España

La sede del Instituto del relator de Sánchez es el palacio franquista de Ayete en San Sebastián

El relator elegido por Pedro Sánchez para sentarse a negociar con Quim Torra pertenece al Instituto de Gobernanza Democrática. El filosofo Daniel Innerarity es el actual director del centro cuya sede es nada menos que el Palacio de Ayete, el que fuera sede del Consejo de Ministros y residencia de verano de Francisco Franco.

Hoy su cometido ha cambiado: en vez de albergar al Gobierno del dictador durante el periodo estival, alberga a los elegidos por el presidente Sánchez para negociar con los partidos separatistas, bajo influencia del PNV, y para dar apariencia de mediación internacional a los contactos de Sánchez con los hombres de Quim Torra.

Pedro Sánchez ofreció inicialmente a Javier Solana ser el relator, el mediador que exigían los independentistas para establecer el diálogo bilateral entre Cataluña y el Gobierno. Javier Solana forma parte en estos momentos del Consejo Asesor Internacional del Instituto de Gobernanza Democrática, Solana no aceptó personalmente el ofrecimiento del presidente y lo derivó dentro del instituto hacia su hombre de confianza allí, el director de esta entidad, Daniel Innerarity.

Todo quedaba en casa. Y esa casa -físicamente- lo fue de Franco.
El palacio de Ayete fue levantado en 1878 por los Duques de Bailén. El lugar elegido era un conocido punto de paso de los peregrinos del Camino de Santiago. El arquitecto francés Adolfo Ombrecht recibió el encargo con mimo y cumplió con las exigencias más exquisitas: lo convirtió, de hecho, en uno de los edificios más valiosos de San Sebastián.

El lujoso palacio que hoy disfrutan los negociadores de los separatistas, no tuvo un fin muy republicano en su inicio. Más bien todo lo contrario: fue residencia de los Reyes de España Isabel II, Alfonso XII, María Cristina y Alfonso XIII.

La reina Victoria de Inglaterra o la emperatriz Eugenia de Montijo también lo apreciaron, aunque menos que Innerarity, porque sólo pasaron de visita.
Pero su etapa más recordada en estos momentos es más cercana: la del franquismo. Porque San Sebastián fue la ciudad de veraneo del dictador. Y su casa, el afamado palacio.

Entre 1941 y 1975, sirvió como residencia de verano de Franco. De aquí, de hecho, partió el dictador a su célebre encuentro en Hendaya con Hitler. Y sus salones fueron testigo del viraje del régimen hacia la política estadounidense. El conjunto del Parque Cultural de Ayete cuenta con 3.660 metros cuadrados que suman la Casa de la Paz y el Centro Cultural, jardines y paseos, espacio para juegos infantiles, pabellón de bonsáis, bar y restaurante. El Parque, plagado de jardines, cuenta con una extensión de 74.000 metros cuadrados y fueron diseñados por el jardinero real Ducasse formado en Versalles como Arquitecto de jardines. Y todo ello es hoy, el entorno y refugio del relator de los independentistas.