El sector industrial en Murcia alcanza 32.700 millones de facturación: «Refleja su fortaleza estructural»
El sector industrial en la región ha sostenido 88.103 empleos directos en el periodo 2021-2023
El sector industrial en la Región de Murcia ha alcanzado los 32.700 millones de facturación y ha sostenido directamente 88.103 puestos de trabajo en la comunidad, según los últimos datos publicados de la Estadística Estructural de Empresas del Sector Industrial correspondiente al ejercicio 2023, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). «Las últimas cifras globales del sector reflejan su fortaleza estructural, con una diversificación creciente y un comportamiento que demuestra resiliencia y liderazgo económico», ha destacado el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, durante el encuentro con la directiva del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia.
Vázquez ha señalado que la comunidad representa el 3,8 % del total de la industria nacional, lo que «pone de manifiesto nuestro creciente peso en la economía productiva de España. Este porcentaje no solo refleja el dinamismo de nuestras empresas, sino también la apuesta decidida del Gobierno regional por fortalecer y modernizar el tejido industrial regional».
Cabe decir que el tejido industrial de la Región ha destinado 1.202 millones de euros a inversión material, lo que supone el 3,4 % del conjunto del país en 2023, una cifra que ha aumentado un 45,3 % en el periodo 2021-2023. Vázquez valoró que «estos datos confirman que la Región de Murcia no solo crece, sino que lidera en muchas áreas con paso firme y demuestra que la industria tiene un proyecto de presente y futuro».
En términos de Valor Añadido Bruto (VAB), la industria representaba en 2023 el 22,69 % del VAB regional, frente al 16,13 % de la media nacional, lo que sitúa a la Región seis puntos por encima de la media estatal. La industria manufacturera, por su parte, aporta el 17,06 % del VAB regional, frente al 11,93 % del conjunto nacional, consolidando al sector como motor económico regional.
«Estamos ante un modelo de industria competitiva, exportadora, generadora de empleo y vertebradora del territorio. Desde el Gobierno regional seguiremos apostando por su impulso mediante políticas de apoyo a la innovación, sostenibilidad y atracción de inversión productiva», subrayó el consejero Juan María Vázquez.
Lo último en España
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé