El sector industrial en Murcia alcanza 32.700 millones de facturación: «Refleja su fortaleza estructural»
El sector industrial en la región ha sostenido 88.103 empleos directos en el periodo 2021-2023
El sector industrial en la Región de Murcia ha alcanzado los 32.700 millones de facturación y ha sostenido directamente 88.103 puestos de trabajo en la comunidad, según los últimos datos publicados de la Estadística Estructural de Empresas del Sector Industrial correspondiente al ejercicio 2023, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). «Las últimas cifras globales del sector reflejan su fortaleza estructural, con una diversificación creciente y un comportamiento que demuestra resiliencia y liderazgo económico», ha destacado el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, durante el encuentro con la directiva del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia.
Vázquez ha señalado que la comunidad representa el 3,8 % del total de la industria nacional, lo que «pone de manifiesto nuestro creciente peso en la economía productiva de España. Este porcentaje no solo refleja el dinamismo de nuestras empresas, sino también la apuesta decidida del Gobierno regional por fortalecer y modernizar el tejido industrial regional».
Cabe decir que el tejido industrial de la Región ha destinado 1.202 millones de euros a inversión material, lo que supone el 3,4 % del conjunto del país en 2023, una cifra que ha aumentado un 45,3 % en el periodo 2021-2023. Vázquez valoró que «estos datos confirman que la Región de Murcia no solo crece, sino que lidera en muchas áreas con paso firme y demuestra que la industria tiene un proyecto de presente y futuro».
En términos de Valor Añadido Bruto (VAB), la industria representaba en 2023 el 22,69 % del VAB regional, frente al 16,13 % de la media nacional, lo que sitúa a la Región seis puntos por encima de la media estatal. La industria manufacturera, por su parte, aporta el 17,06 % del VAB regional, frente al 11,93 % del conjunto nacional, consolidando al sector como motor económico regional.
«Estamos ante un modelo de industria competitiva, exportadora, generadora de empleo y vertebradora del territorio. Desde el Gobierno regional seguiremos apostando por su impulso mediante políticas de apoyo a la innovación, sostenibilidad y atracción de inversión productiva», subrayó el consejero Juan María Vázquez.
Lo último en España
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado
-
Podemos quiere un coladero para legalizar extranjeras: declararse prostituta valdrá para regularizarse
Últimas noticias
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Nunca aplastes una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo más
-
Ni Neutrogena ni Nivea: la OCU dice que esta marca de crema hidratante es la mejor del mercado español