Savater confirma su apoyo a Ciudadanos con su inclusión en la lista a las elecciones europeas
La candidatura de Ciudadanos a las elecciones europeas del próximo 26 de mayo, liderada por el responsable de Economía y Empleo del partido, Luis Garicano, incluye en el último puesto al escritor y filósofo vasco Fernando Savater, que reafirma así su respaldo a la formación naranja tras haber participado en varios de sus actos, como los de Alsasua (Navarra) y Rentería (Guipúzcoa).
Garicano fue elegido en primarias por los afiliados de Ciudadanos a principios de febrero para encabezar la lista, y posteriormente se fueron conociendo los nombres de los candidatos que iban a ocupar los siguientes puestos, aprobados por la Ejecutiva nacional del partido.
La ‘número dos’ de Garicano es Maite Pagazaurtundúa, eurodiputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) desde 2014, seguida por la ex portavoz del PSOE en el Congreso y ex secretaria de Estado Soraya Rodríguez, el eurodiputado de Cs Javier Nart, el ex senador del PP y ex presidente de Baleares José Ramón Bauzá y el exdiputado de C’s en el Parlamento catalán Jordi Cañas.
Savater, militante de UPyD y ex portavoz de la plataforma ciudadana ¡Basta Ya! -creada en 1999 para oponerse al terrorismo de ETA y defender a las víctimas- acompañará de forma simbólica desde la posición 54 a sus compañeros de UPyD, según ha explicado Ciudadanos. Además de Pagazaurtundúa, la candidatura incorpora al líder de la formación magenta, Cristiano Brown, en virtud del acuerdo electoral que alcanzaron ambos partidos.
Asimismo, en la lista de Ciudadanos al Parlamento Europeo figuran numerosos coordinadores y miembros de agrupaciones del partido en Reino Unido, Luxemburgo, Alemania o Bélgica, que desde los diferentes países desarrollan una tarea de expansión de Cs en el seno de la Unión Europea, con actividades políticas en sus correspondientes agrupaciones en el exterior.
El séptimo puesto es para Susana Solís, que ha sido diputada de Cs en la Asamblea de Madrid, y la lista continúa con Adrián Vázquez (8), jefe de Gabinete del partido en la Eurocámara; Eva María Poptcheva (9), secretaria de Organización del Comité Exterior de la formación naranja; Matías Alonso (10), diputado en el Parlamento de Cataluña; Cristiano Brown (11); y la abogada del Estado Elisa de la Nuez (12), de la Fundación ¿Hay Derecho?.
Estos serían los candidatos que tendrían más opciones de conseguir un escaño, ya que las encuestas electorales prevén que Ciudadanos podría obtener entre ocho y doce.
Otros, como el ex portavoz de Asuntos Exteriores en el Congreso Fernando Maura (13); la experta en Derecho Europeo Patricia Guasp (14); Ugo López (15), coordinador en España de En Marche! -el partido del presidente de Francia, Emmanuel Macron-; y los diputados en el Parlament Susana Beltrán (16) y Jorge Soler (17); podrían quedarse fuera.
Lo último en España
-
Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos, 21 para Koldo y 7 para Aldama
-
El maltratador trans de Sevilla pide que le saquen de la cárcel de hombres: «Me siento intimidada»
-
Garriga culpa a Illa de permitir «la okupación de 700 viviendas públicas» en barrios obreros de Cataluña
-
Primeras palabras de Pérez Llorca tras presentar su candidatura: «Me veo capaz de sacar esto adelante»
-
Juan Carlos I asistirá al almuerzo familiar en El Pardo por los 50 años de la monarquía
Últimas noticias
-
Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos, 21 para Koldo y 7 para Aldama
-
El maltratador trans de Sevilla pide que le saquen de la cárcel de hombres: «Me siento intimidada»
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales
-
Los Leones 7s eligen las Islas Canarias para su preparación antes del inicio de las Series Mundiales
-
Radicales independentistas quemaron una bandera de España en el Cataluña – Palestina en Montjuic