Sara Giménez del Secretariado Gitano irá en un puesto destacado de la lista de Cs por Madrid
Sara Giménez, de la Fundación Secretariado Gitano, donde dirige el Departamento de Igualdad y Lucha contra la Discriminación, concurrirá a las próximas elecciones generales en la lista de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por Madrid.
Así lo ha confirmado la propia Giménez este miércoles en un acto de Ciudadanos en Madrid cuando el presidente del partido, Albert Rivera, le ha preguntado si está dispuesta a formar parte de las listas a la Cámara Baja y a ser «quizá la primera mujer gitana en un Gobierno de España».
«Por supuesto», ha contestado Sara Giménez, abogada en ejercicio nacida en Huesca que además representa a España ante el Comité Europeo contra el Racismo del Consejo de Europa.
En un comunicado, la Fundación Secretariado Gitano ha precisado que ocupará el tercer puesto de la candidatura de Cs al Congreso por Madrid, aunque después ha rectificado y ha dicho que irá en un puesto que «le asegura un escaño» tras los comicios generales.
«Es una mujer preparada y formada que viene de trabajar 18 años fuera de la política», ha destacado Rivera, quien ha dicho de Giménez que es un «referente» para las mujeres y hombres gitanos y «para todos». Ambos se conocieron hace aproximadamente un año y Giménez ha colaborado con Cs en la elaboración de algunas leyes.
Contra los prejuicios
Durante el acto, la responsable del área de Mujer y LGTBI de Ciudadanos, Patricia Reyes, ha destacado que Sara Giménez «conoce lo que es sufrir la discriminación» y a lo largo de su trayectoria ha luchado contra ella, llegando a ser la primera mujer gitana licenciada en Derecho por la Universidad de Aragón.
La abogada y activista, que procede de una familia de vendedores ambulantes, ha contado cómo tuvo que «mentalizar» a su familia y «pelear» para poder cumplir su deseo de estudiar, superando las barreras que se iba encontrando por ser «mujer y gitana».
Giménez ha reivindicado la interculturalidad para lograr la erradicación de los prejuicios y los estereotipos y ha resaltado la importancia de la educación, que sirve para «sensibilizar» y poder tener acceso a «una vida digna». Asimismo, ha denunciado los «repuntes de intolerancia al diferente» que han surgido en algunos lugares de Europa.
«Hay que blindarse, porque hay oleadas de racismo, discriminación y violencia» con las que «perdemos todos como sociedad», ha advertido. Aunque ha aplaudido las políticas de inclusión social que se han llevado a cabo en España, ha dicho que hay que seguir luchando contra la pobreza y hacer que las leyes sean efectivas.
Por ello, ha expresado su satisfacción por tener la oportunidad ahora de defender también la igualdad y los derechos humanos desde el ámbito de la política y con Ciudadanos.
Rivera, por su parte, ha asegurado que la igualdad es el «leit motiv» del proyecto de este partido, que «la defiende en todos los sentidos», oponiéndose a la discriminación por motivos de género, de etnia, de orientación sexual o del lugar de origen.
El líder de la formación naranja ha prometido que en la próxima legislatura llevarán al Congreso una ley «para la no discriminación y la igualdad de trato» que además cuente con una financiación suficiente. «Quiero verte en la tribuna del Congreso defendiendo ese proyecto de ley», le ha dicho a Giménez.
La batalla es de una sociedad entera
Rivera ha insistido en que si alguien sufre discriminación por ser gitano o pertenecer a cualquier otro colectivo vulnerable, es un error desentenderse y adoptar una postura «egoísta», porque «cuando a una persona se le limitan sus derechos, se están limitando los derechos de todos».
«No son batallas individuales o de un colectivo, son de una sociedad entera», ha afirmado, asegurando que si Ciudadanos llega a la Moncloa, el Gobierno defenderá la igualdad «en términos absolutos, no por barrios o por intereses».
Además, Reyes ha criticado a quienes pretenden defender la igualdad «excluyendo a gente» de esa causa, como cree que hicieron el PSOE y Podemos al criticar el enfoque de Ciudadanos en el Día de la Mujer, el pasado 8 de marzo.
Giménez se ha mostrado de acuerdo en que la igualdad «se construye no segmentando, sino uniendo» y trabajando por ella «de una manera cohesionada», tras lo cual Rivera ha concluido: «Con mujeres como vosotras, lo único que podemos hacer los hombres es aplaudir y aprender».
Lo último en España
-
Éste es el país extranjero con más habitantes en Madrid
-
Ropa de marca por menos de 3 euros: el mercadillo de Madrid que casi nadie conoce
-
El problema de Muface se extiende: el contrato sanitario para funcionarios en el exterior queda desierto
-
Urtasun propone «sustituir penas» de las mujeres condenadas con proyectos culturales en la cárcel
-
El Gobierno inhabilita ahora a la empresa de fuel por incumplir los requisitos que Ribera avaló en 2022
Últimas noticias
-
La razón por la que no deberías heredar la casa de tus padres, según una asesora financiera: «Es una manera de…»
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
Banco Sabadell dispara un 37,1% su beneficio y gana una cifra rércord de 1.827 millones en 2024
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
-
Toda la verdad sobre por qué has cobrado menos en enero