Abascal carga contra ERC por contar con Otegi para la campaña: «¿Aplauden el atentado de Hipercor?»
El líder de Vox Santiago Abascal no ha podido reprimir la indignación que le supone haber visto al ex jefe de ETA Arnaldo Otegi pasearse por Cataluña jaleado por ERC, socios para todo de Pedro Sánchez. «ERC aplaude a Otegi», ha dicho Abascal que se ha preguntado si los independentistas aplauden también el atentado de Hipercor.
En declaraciones este jueves en Tortosa (Tarragona), ha reprochado a ERC contar con en un acto de campaña con el proetarra coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi: «Todos esos energúmenos han paseado a Otegi por estas tierras cuando es un auténtico criminal que ha roto la convivencia en mi tierra, en el País Vasco».
Abascal ha criticado que se quiera quitar el monumento de la Batalla del Ebro, porque asegura que casi el 70% de habitantes votó en contra de su retirada: «Y ahora ¿qué va a hacer el Ayuntamiento? Retirarlo. No importa lo que piensa la gente, los derechos y libertades de los catalanes. Lo único que les interesa es robarles, freírles a impuestos y atacar su identidad».
Ha vuelto a acusar al conseller de Interior, Miquel Sàmper, de estar tolerando a su juicio amenazas, lanzamiento de objetos e insultos en los actos de campaña de Vox, pero reivindica que seguirán haciendo sus actos de campaña pese a «todas las incomodidades antidemocráticas».
«Les vamos a llevar ante los tribunales y va a tener que responder ante los jueces, igual que muchas personas que aquí será identificadas por impedir que una parte de los tortosinos puedan expresarse en libertad. No esperábamos otra cosa de los totalitarios», ha dicho.
La Junta Electoral da la razón a Vox
La Junta Electoral Central ha constatado que Vox ha sufrido «actos de violencia» en esta campaña electoral de los comicios catalanes del 14 de febrero y urge a la Generalitat a evitar esa coerción y a identificar a los responsables.
En una resolución dada a conocer este jueves y recogida por Europa Press, la JEC recuerda que «el derecho de reunión pacífica y sin armas está consagrado como fundamental en la Constitución» y que ese derecho «tiene una mayor trascendencia en los procesos electorales, pues sirve de cauce para que los candidatos puedan presentar a los ciudadanos su programa político».
Según constata en las imágenes facilitadas por Vox de diferentes mítines de campaña, «se han producido actos de intimidación y violencia que constituyen una vulneración de los derechos consagrados en los artículos 21 y 23 de la Constitución, y también del derecho de igualdad de todos los candidatos».
Lo último en España
-
Ridículo de la Generalitat: archivan por caducidad una sanción a Vox por decir que «Cataluña no es Argelia»
-
Vox exigirá al Pleno de Moncada que la edil del PSOE que gastó 4.093 € de móvil en un mes los devuelva
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
Últimas noticias
-
La confesión de Gloria Camila sobre la muerte de Ortega Cano que nadie se esperaba oír
-
Convierte cualquier televisor en una smart TV con el Amazon Fire TV Stick 4K Max por 48€
-
Rosario Nadal
-
Ridículo de la Generalitat: archivan por caducidad una sanción a Vox por decir que «Cataluña no es Argelia»
-
La última metedura de pata del Barça: Ansu Fati, pichichi de la Ligue 1