Santi Potros, uno de los asesinos más sanguinarios de ETA, sale de la cárcel
El histórico etarra Santiago Arrospide Sarasola «Santi Potros» ha salido de la prisión de Topas, en Salamanca, a las 8.15 horas de este domingo acompañado por tres familiares, dos hombres y una mujer, y no ha querido hacer declaraciones.
Vestido con ropa de deporte y una gorra blanca, el etarra, con cuarenta asesinatos a sus espaldas, ha montado en la parte delantera de un vehículo blanco que lo esperaba fuera del recinto penitenciario.
Potros ha recorrido los doscientos metros que separan la prisión de la salida del recinto sólo acompañado de esas tres personas y sin hacer comentarios.
Solo la mujer, que ha recibido con un beso a Santi Potros, ha respondido con un «muy bien» a la pregunta de cómo se encontraba a la salida de prisión.
Santi Potros ha sido excarcelado tras pasar 31 de sus 70 años en la cárcel -13 en Francia y 18 en España- y superar el cumplimiento máximo de privación de libertad, como autor de los atentados más sanguinarios de ETA como el de Hipercor de Barcelona o el de la plaza de República Dominicana de Madrid
Temas:
- Santi Potros
Lo último en España
-
Mercadona abre una nueva tienda en Madrid: éste es el distrito elegido con grandes novedades
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»
-
No te lo vas a creer: éste es el significado oculto de los asientos verdes del Metro de Madrid
-
Moreno defiende ante la ejecutiva que Feijóo monte su equipo «sin el peaje de las cuotas territoriales»
-
Las agresiones a funcionarios de prisiones se disparan un 125% desde que Sánchez es presidente
Últimas noticias
-
El electrodoméstico que usamos en España y que te va a arruinar: dispara la factura de la luz
-
El aviso de una experta sobre el dinero que tienes en el banco: «En un año perderás…»
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: hora, canal TV y dónde ver online gratis la Fórmula 1
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 30 de mayo en estas provincias y ésta es la razón
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»