Sant Cugat crea una versión independentistas del «Que viva España» de Manolo Escobar para su carnaval infantil
El Ayuntamiento de San Cugat, liderado por el PDeCAT organizó el pasado sábado una jornada para celebrar el carnaval en la que se incluyó una versión de la canción de Manolo Escobar "Y viva España" para convertirla en un canto al separatismo.
El conocido tema de Manolo Escobar “Y viva España” se convirtió en el protagonista del Carnaval infantil de San Cugat del Vallés (Barcelona). Aunque con un mensaje bien distinto a la canción original. El Ayuntamiento, liderado por el PDeCAT, contrató a un intérprete que versionó la canción sustituyendo el estribillo por “¡Esto no es España!”.
El pasado domingo, el municipio barcelonés organizó una jornada de “entrega de premios, chocolatada y animación infantil”. En la programación se incluyó al polémico artista, que interpretó la canción de Escobar en su versión independentista.
Como puede escucharse en el vídeo, el cantante sustituye el “por eso se oye este refrán ¡Qué Viva España!” por “¡Esto no es España!”. El mensaje generó especial revuelo entre el público que estaba participando en el acto, básicamente, familias que habían acudido con sus hijos a disfrutar de la tarde de carnaval.
Además de esa estrofa, también pueden escucharse frases como “nuestra tierra es, ha sido y será Sardana, Jota y Mascletá” para finalizar con “el pueblo canta con ilusión que esto no es España y el pueblo tiene razón”.
En la convocatoria, difundida a través de la web municipal, no se advirtió en ningún momento de que la festividad tomaría un cariz independentista.
En declaraciones a OKDIARIO, Álvaro Benejan, líder del Partido Popular en San Cugat, ha calificado de «indignante» que desde el Ayuntamiento se permita que se incluyan reivindicaciones políticas en los actos de carnaval dirigidas a niños”.
«Ya sería improcedente hacerlo en las de adultos, imagínate en las infantiles”, ha añadido Benejan, que ha asegurado que pedirán “responsabilidades al equipo de gobierno del PDeCAT”.
Himno del constitucionalismo
La canción no se escogió al azar. El tema de Manolo Escobar ha sido una de las canciones más reproducidas en las manifestaciones constitucionalistas, en favor de la unidad.
San Cugat es un municipio que vive especialmente la tensión por el movimiento independentista.
El pasado mes de marzo, la Fiscalía Superior de Cataluña investigó las informaciones publicadas en redes sociales por los movimiento separatistas sobre el magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena. En ellas, se desvelaba que ambos vivían en Sant Cugat del Vallès y se proferían amenazas contra ellos. Días más tarde, el magistrado y su mujer decidieron trasladarse a Madrid por razones de seguridad.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma