Sanidad sólo reconoce un muerto más en las últimas 24 horas y el total de fallecidos asciende a 39.926
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada
El coronavirus deja ya 39.926 muertos en España. El Ministerio de Sanidad, no obstante, sigue sin reflejar el verdadero alcance de la pandemia, y contabiliza 27.128, uno más que el día anterior. Sin embargo, el balance refleja 63 fallecidos en los últimos 7 días, 29 más de lo que decía ayer martes.
OKDIARIO suma las cifras totales de la Comunidad de Madrid y de Cataluña. La consejería de Sanidad madrileña informa de un total de 14.753 fallecidos por la pandemia, una cifra que no había sido actualizada desde el día anterior, a cierre de esta información.
En Cataluña, las funerarias han registrado hasta este martes 12.323 muertos por coronavirus, sumando 34 más que el día anterior: 6.740 en hospital o centro sociosanitario, 4.048 en residencia, 783 en casa, y el resto son casos no clasificables por falta de información.
Los balances de Sanidad siguen reflejando el caos en el recuento. Este martes, por ejemplo, el Ministerio aseguraba que en las últimas 24 horas no se había producido ningún fallecimiento. Sin embargo, Madrid declaraba 12 muertes en hospitales «en el día» y Asturias, 6.
Esas ‘buenas noticias’ en realidad esconden una forma de contabilizar fallecidos por el coronavirus a diario que deja en el margen muchos de los decesos que se producen en los hospitales.
Sánchez culpa a las CCAA
Desde hace más de una semana, Sanidad requiere a las comunidades que le aporten una serie de datos sobre los pacientes fallecidos: fecha de diagnóstico, circunstancias del contagio… datos que no siempre las comunidades pueden ofrecer en 24 horas. Las ‘fichas’ incompletas no se cuentan como muertos, y cuando se recibe la información íntegra requerida por Sanidad, se incluyen en el día correspondiente. Pero cuando esa anotación ocurre, no se hace pública.
De tal forma, Sanidad lleva ya dos días mostrando unas cifras envidiables -0 muertos- respecto a otros países vecinos donde la pandemia no fue ni la sombra de lo que ha sido en España. Portugal, Alemania o Francia, por ejemplo, sí reflejaban fallecidos por Covid en estos dos días ‘milagro’ en España.
Por otro lado, un informe difundido este lunes por el sector funerario elevaba el dato de defunciones por la pandemia a 43.985.
Desde hace meses, el Ministerio de Sanidad es conocedor de que las muertes están disparadas, pese a que los datos oficiales sean significativamente inferiores al recuento de los servicios funerarios.
Este miércoles, durante el debate en el Congreso de la prórroga del estado de alarma, Sánchez ha responsabilizado a las comunidades autónomas del desbarajuste en las cifras e incluso ha apuntado a la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmando que se siguen sus criterios.
«Los datos de contagios, sanados,fallecidos, ingresados en UCI y en hospitales se han realizado en base a información facilitada por, con la mejor voluntad, por las comunidades autónomas y en base a los protocolos de la OMS», ha dicho Sánchez.
«El ministro de Sanidad no tiene cálculos propios, se limita a recopilar datos de las comunidades autónomas, que son las competentes», ha insistido.
El presidente socialista ha considerado además que «una de las tareas que tenemos que extraer de esta emergencia sanitaria es que tenemos por delante la necesidad de compenetrar nuestros sistemas sanitarios» y ha opinado que debe haber «una estadística nacional armonizada».
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental