Sanidad reconoce en un documento oficial que no ha hecho cribados para detectar la variante Ómicron
Sigue en directo la última hora del coronavirus
¿Cuáles son los síntomas de Ómicron, la nueva variante sudafricana del Covid?
Los casos de la variante Ómicron del Covid empiezan a confirmarse en España, pero nada puede garantizar que no haya más casos sin detectar. Básicamente porque el propio Gobierno acaba de admitir en un informe del Ministerio de Sanidad de este pasado lunes que no se han estado realizado pruebas con capacidad para detectar esta variante del coronavirus.
La asunción aparece plasmada en el informe del Ministerio publicado el 29 de noviembre. El texto señala lo siguiente: “Información derivada de los cribados mediante PCR específicas. La consideración de la nueva variante Ómicron como VOC hace que recupere interés la detección de casos sospechosos mediante cribado con PCR capaz de detectar la deleción 69-70 o algunos otros de los marcadores que permitan hacer una identificación preliminar de esta variante”. Dicho de otra manera, hasta ahora, por lo visto, no había “recuperado interés” la detección de las características de esta variante del coronavirus.
El informe añade que “a medida que se disponga de esta información [la detección de rasgos característicos del Ómicron] se volverán a analizar los resultados de dichos cribados en próximas actualizaciones”. Con lo que el número de casos puede aumentar.
Por otra parte, “el cribado para la variante Delta continúa ofreciendo una información muy relevante ya que un descenso en la prevalencia de Delta entre las muestras cribadas podría indicar un aumento de otras variantes”, añade el estudio .
A partir de ahí el informe se centra en la variante “Delta (B.1.617.2)”, sin más explicaciones para Ómicron: “La variante Delta se ha hecho dominante en todas las Comunidades Autónomas. La monitorización mediante técnicas de PCR capaces de detectar alguna de sus mutaciones más relevantes en muestras aleatorias proporciona una información rápida sobre los niveles a los que esta variante está circulando”.
Todo ello aparece en el informe de Actualización de la situación epidemiológica de las variantes de SARS-CoV-2 en España. Un estudio en el que se explica que “las variantes de mayor impacto para la salud pública (VOC) son aquellas más transmisibles, más virulentas o que pueden escapar, total o parcialmente, al efecto de los anticuerpos adquiridos tras infección natural o vacunación con variantes previas”. Se añade que “en el momento actual la variante Delta representa casi el 100% de las variantes detectadas mediante la secuenciación integrada en la vigilancia” y que “debido a la situación epidemiológica internacional y a la combinación de mutaciones que presenta, la variante recientemente descrita Ómicron se considera también como VOC. Está todavía pendiente determinar el impacto de esta variante en las características y la dinámica de transmisión de esta enfermedad. En España se ha confirmado un caso en un viajero procedente de Sudáfrica mediante secuenciación el día 29 de noviembre”.
El estudio concluye también que “la vigilancia basada en los datos de la secuenciación permitirá seguir detectando cambios en la situación epidemiológica de estas y las demás variantes”; que “el análisis de la diversidad de los linajes que constituyen la variante Delta sigue siendo de interés para alertar sobre la aparición de nuevas variantes de interés o de preocupación” y que “las medidas de prevención (mascarilla, distancia interpersonal, higiene de manos y ventilación) son eficaces para todas las variantes, incluidas las VOC”.
Lo último en España
-
Varapalo al PSOE: la Audiencia niega que haya intención política de la UCO en el ‘caso hidrocarburos’
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): Emergencias pide a la UME que se sume a bomberos y medios aéreos
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
-
Domingo, el anciano apaleado de Torre Pacheco: «Me dieron una paliza que no fue normal»
-
Vecinos de Torre Pacheco: «Los más violentos son los menas, a esos sí hay que deportarlos»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cierra la semana plano con el punto de mira puesto en el BCE y resultados empresariales
-
El Barcelona completa su esperpento y suspende el Trofeo Joan Gamper en el Camp Nou
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»
-
Sonidos del más acá: Eventos musicales alternativos en Madrid