Sanidad permite que Cataluña avance de fase pese a admitir «mucha preocupación» por sus datos
El Ministerio de Sanidad ha autorizado que Cataluña avance en el plan de desconfinamiento, pese a que admite tener «mucha preocupación» por los datos de los dos últimos días. El portavoz técnico, Fernando Simón, ha reconocido este extremo, aunque ha tratado de justificar la decisión de Sanidad en que se tomó con los datos disponibles a principios de la semana.
Pese a esa preocupación, Sanidad ha autorizado este viernes que Barcelona y su área metropolitana acceda a la fase 1, y que tres zonas sanitarias de Cataluña pasen ya a la fase 2.
El problema radica en los datos comunicados por la Generalitat en los dos últimos días y que, según Sanidad, contienen «incongruencias». En el balance diario se destaca que «Cataluña ha notificado más casos confirmados de días previos pendientes de asignación de fecha de diagnóstico. La serie se está revisando».
Los datos de la comunidad son elevados. Este viernes, según la información facilitada por el departamento de Salud catalán, se habrían notificado 43 muertos más y 778 nuevos contagiados. Sanidad, en cambio, informa sólo de tres nuevas defunciones.
«Nos han sorprendido los datos», ha reconocido Simón en rueda de prensa. Ha explicado que «las decisiones se toman en base a un informe muy detallado hasta el día en que se entrega la documentación» de la solicitud para el cambio de fase.
Esto se hizo, ha explicado, el martes. Entonces, ha añadido, «todas las dudas fueron resueltas, con algún esfuerzo», ha apostillado. Pero sí ha admitido que «los datos de ayer por la tarde, que podríamos asumir que era un problema puntual, hoy nos han preocupado mucho».
Simón ha añadido que desde Sanidad están «intentando entender cuál es el problema» con los datos.
«Vamos a tener que estar muy pendientes porque no es baladí que no podamos saber lo que está ocurriendo en Cataluña», ha destacado. Ha explicado que la situación se limita por ahora a «una zona concreta». «Pero nos preocupa porque podía estar ocurriendo en otras», ha reconocido.
Sanidad no recoge los datos completos de Cataluña, ni tampoco de la Comunidad de Madrid.
El informe diario que cada día publica el Ministerio sobre la evolución de la pandemia refleja 150 nuevos casos diagnosticados por PCR en Cataluña y un total de 57.036. También notifica tres fallecidos.
Sin embargo, en el comunicado del departamento de Salud catalán se informa de 43 nuevos muertos en las últimas 24 horas, según los datos de las funerarias catalanas. La cifra total de víctimas mortales en Catalunya desde el inicio de la pandemia se sitúa ya en 11.766, pese a que Sanidad ‘sólo’ contabiliza 6.656.
En el último día, se ha registrado un incremento considerable en el número de nuevos contagiados confirmados en la última jornada (778), lo que supone 497 más que en el anterior parte. Con estas cifras, el total de infectados asciende a 64.037 confirmados, según el balance de la Generalitat. Además, el número de casos posibles, sumando aquellos que presentan síntomas y un sanitario los ha clasificado como posible contagio sin prueba diagnóstica, es de 216.269.
Lo último en España
-
Vox quiere poner fin al despilfarro en las dietas de los diputados: exige las facturas para cobrarlas
-
Hallado en un contenedor de residuos el cadáver del ex marido de la alcaldesa de Almazora (Castellón)
-
El difícil interrogatorio al acusado de tirar a una bebé a la basura: «¿Sabe por qué está aquí? Galletas»
-
Máxima tensión en Sevilla: blindan el colegio de Sandra tras la difusión de fotos de sus acosadoras
-
El Rey premia a Felipe González con el Toisón de Oro: la distinción más alta de la corona
Últimas noticias
-
Vox quiere poner fin al despilfarro en las dietas de los diputados: exige las facturas para cobrarlas
-
A qué hora juega el Barça vs Olympiacos hoy: horario y dónde ver gratis el partido de la Champions League por TV online y en vivo
-
La Lenovo Legion es una de las consolas portátiles más potentes del mercado, y ahora es tuya con un descuento del 20%
-
Hallado en un contenedor de residuos el cadáver del ex marido de la alcaldesa de Almazora (Castellón)
-
El difícil interrogatorio al acusado de tirar a una bebé a la basura: «¿Sabe por qué está aquí? Galletas»