Sanidad manejó antes del 8M un estudio sobre los riesgos del coronavirus en embarazadas: el feto sufre
El Ministerio de Sanidad manejó, sólo dos días antes de celebrarse la manifestación del 8-M, un informe donde alertaba del riesgo que supone el contagio por coronavirus en mujeres embarazadas.
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El Ministerio de Sanidad manejó, sólo dos días antes de celebrarse la manifestación del 8M, un informe donde alertaba del riesgo que supone el contagio por coronavirus en mujeres embarazadas. Pese a tener estos datos sobre la mesa, el Gobierno jaleó la concentración en Madrid por el ‘Día de la mujer’ a la que acudieron 120.000 manifestantes, la mayoría mujeres.
El informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, al que ha tenido acceso OKDIARIO, se basa en dos estudios realizados en China sobre embarazadas afectadas por el Covid-19.
En un primer análisis se tomó como muestra a un grupo de nueve mujeres que se encontraban en el tercer trimestre de embarazo, el momento más cercano al parto. El rango de edad de las embarazadas oscilaba entre los 26 y los 40 años y ninguna de ellas presentaba enfermedades crónicas hasta el momento de la gestación, si bien durante el embarazo algunas desarrollaron hipertensión, preeclampsia y coinfección por gripe, anomalías habituales durante la etapa de embarazo.
Sin embargo, seis de las nueve infectadas por coronavirus tuvieron complicaciones en el momento del parto y todos los bebés nacieron por cesáreas debido a varios motivos: rotura prematura de membranas, partos prematuros o sufrimiento fetal (este término se utiliza para referirse a un estado que altera la fisiología fetal antes o durante el parto, de tal modo que es probable su muerte o la aparición de lesiones permanentes en un período relativamente breve).
Ningunos de los bebés presentaron síntomas de coronavirus y, tras realizarles las pruebas, todos dieron negativo. El informe detalla que «no hay información acerca de si posteriormente los recién nacidos desarrollaron síntomas».
Complicaciones en el parto
En un segundo estudio se analizó a nueve mujeres embarazadas y 10 fetos, ya que una de ellas estaba embarazada de mellizos. En este caso, se detectó «alteración del bienestar fetal» en seis bebés. En el momento de la publicación de este informe (6 de marzo) cinco recién nacidos estaban sanos, uno había fallecido y cuatro permanecían hospitalizados pero estables.
Las conclusiones a las que llegó el Ministerio de Sanidad tras estos dos estudios fueron:
– La neumonía en las pacientes embarazadas no parece ser más grave que en el resto de grupos de población
– No hay evidencia de la transmisión se coronavirus al feto en mujeres que adquieren la infección durante el tercer trimestre de embarazo.
– La infección de Covid-19 puede tener efectos adversos sobre los recién nacidos, como pérdida del bienestar fetal, parto prematuro, distrés respiratorio, trombocitopenia acompañado de alteración de la función hepática e incluso muerte.
Lo último en España
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
Vox exige a Azcón hacer públicos los nombres y la nacionalidad de los inmigrantes que delincan en Aragón
Últimas noticias
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
-
El mejor restaurante de carretera si pasas por León este verano arrasa con su cocido y abre 18 horas al día
-
Ni sopa ni papilla: el ancestral manjar que desayunan en el País Vasco y que ya tomaban los romanos