La Sanidad madrileña ha curado ya al 50% de los infectados, el mayor nivel de éxito de toda España
Madrid lidera el ranking de la esperanza. Los datos de pacientes curados sobre el total de contagiados por coronavirus apuntan a la Comunidad como el territorio nacional con mayor índice de superación de la enfermedad. El 50% de los 44.783 madrileños infectados ya ha vencido al COVID-19.
22.414 curados. Las cifras que está registrando Madrid en los últimos días dejan entrever que la capital comienza a ver la luz al final del túnel y que los enormes esfuerzos del sistema sanitario están dando frutos. La Comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso es, a día de hoy, la que muestra un índice de curación superior a todo el territorio nacional.
Al 50% de curados sobre el total de contagiados de Madrid le sigue Baleares (49%), País Vasco (46%), Cataluña (42%), La Rioja (40%) y Castilla Y León (31%) como las regiones que más pacientes han sacado adelante.
A partir de ahí, el índice de curados/contagiados se parte en dos grupos. En el segundo se encuentra Comunidad Valenciana (25%), Asturias (20%), Aragón (20%), Canarias (20%), Murcia (18%), Extremadura (17%), Cantabria (16%), Andalucía (15%), Navarra (15%), Castilla-La Mancha (15%) y, por último, Galicia (14%). La media nacional es del 35%.
El ‘hospital milagro’
Los datos de curaciones en Madrid vienen a refrendar las alabanzas que ha recibido la Sanidad madrileña en las últimas semanas. Una de las más significativas fue la del jefe de expertos de la OMS para el coronavirus, Bruce Aylward, ha dado la enhorabuena a Madrid por poner en pie el hospital de emergencia de Ifema.
Tras una visita el pasado 31 de marzo al centro sanitario temporal para enfermos de Covid-19, el experto de la OMS calificó como «increíble» la puesta en marcha de la infraestructura en tiempo récord.
Aylward, en representación de la Organización Mundial de la Salud, señaló que «los madrileños deberían sentirse muy orgullosos de ser capaces de poner en marcha una instalación como esta, que ayuda a curar a enfermos y salvar vidas; y estar especialmente orgullosos de sus médicos, enfermeros, personal de logística, militares (…) Están ustedes haciendo un trabajo fantástico. En cuanto entré me recordó inmediatamente a China: cuando llegué y vi este hospital me lo recordó inmediatamente, aquella gigantesca instalación que pusieron en pie muy rápidamente».
También el prestigioso diario ‘Financial Times’ recalcó en un artículo-entrevista a Díaz Ayuso que la respuesta de Madrid fue rápida, cerrando escuelas y tiendas antes de que el Gobierno central impusiera tales restricciones en toda España en su conjunto.
Ademas, relataba que los 34 hospitales públicos y 68 privados de Madrid se había situado bajo un solo mando, que cinco hoteles se han convertido en hospitales y que la Feria de Madrid (IFEMA) también se ha convertido en un gigantesco hospital de campaña.
Lo último en España
-
Emergencias certifica que el presidente del Júcar no avisó de la descomunal crecida del Poyo en la DANA
-
La comisión sobre Begoña Gómez concluye que hubo «uso ilegítimo» de la Complutense para «crear un negocio»
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
-
El ‘caso Aznalcóllar’ salpica a una figura clave de María Jesús Montero: 348 años de cárcel en juego
-
El Gobierno sopesa que sea obligatorio obtener permiso de la comunidad autónoma para comprar una casa
Últimas noticias
-
China responde a Trump: pone aranceles del 84% a los productos de EEUU y desata el pánico en Wall Street
-
Las condiciones propuestas por BBVA a la CNMC sólo protegen al 0,01% de las pymes clientes de Sabadell
-
Ter Stegen desvela su mala relación con Messi en el Barcelona: «Las cosas no funcionaron…»
-
¿Volverá Óscar López al ostracismo del que Ábalos le sacó?
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: dónde ver el partido del Masters de Montecarlo hoy en directo por TV y online