La Sanidad madrileña ha curado ya al 50% de los infectados, el mayor nivel de éxito de toda España
Madrid lidera el ranking de la esperanza. Los datos de pacientes curados sobre el total de contagiados por coronavirus apuntan a la Comunidad como el territorio nacional con mayor índice de superación de la enfermedad. El 50% de los 44.783 madrileños infectados ya ha vencido al COVID-19.
22.414 curados. Las cifras que está registrando Madrid en los últimos días dejan entrever que la capital comienza a ver la luz al final del túnel y que los enormes esfuerzos del sistema sanitario están dando frutos. La Comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso es, a día de hoy, la que muestra un índice de curación superior a todo el territorio nacional.
Al 50% de curados sobre el total de contagiados de Madrid le sigue Baleares (49%), País Vasco (46%), Cataluña (42%), La Rioja (40%) y Castilla Y León (31%) como las regiones que más pacientes han sacado adelante.
A partir de ahí, el índice de curados/contagiados se parte en dos grupos. En el segundo se encuentra Comunidad Valenciana (25%), Asturias (20%), Aragón (20%), Canarias (20%), Murcia (18%), Extremadura (17%), Cantabria (16%), Andalucía (15%), Navarra (15%), Castilla-La Mancha (15%) y, por último, Galicia (14%). La media nacional es del 35%.
El ‘hospital milagro’
Los datos de curaciones en Madrid vienen a refrendar las alabanzas que ha recibido la Sanidad madrileña en las últimas semanas. Una de las más significativas fue la del jefe de expertos de la OMS para el coronavirus, Bruce Aylward, ha dado la enhorabuena a Madrid por poner en pie el hospital de emergencia de Ifema.
Tras una visita el pasado 31 de marzo al centro sanitario temporal para enfermos de Covid-19, el experto de la OMS calificó como «increíble» la puesta en marcha de la infraestructura en tiempo récord.
Aylward, en representación de la Organización Mundial de la Salud, señaló que «los madrileños deberían sentirse muy orgullosos de ser capaces de poner en marcha una instalación como esta, que ayuda a curar a enfermos y salvar vidas; y estar especialmente orgullosos de sus médicos, enfermeros, personal de logística, militares (…) Están ustedes haciendo un trabajo fantástico. En cuanto entré me recordó inmediatamente a China: cuando llegué y vi este hospital me lo recordó inmediatamente, aquella gigantesca instalación que pusieron en pie muy rápidamente».
También el prestigioso diario ‘Financial Times’ recalcó en un artículo-entrevista a Díaz Ayuso que la respuesta de Madrid fue rápida, cerrando escuelas y tiendas antes de que el Gobierno central impusiera tales restricciones en toda España en su conjunto.
Ademas, relataba que los 34 hospitales públicos y 68 privados de Madrid se había situado bajo un solo mando, que cinco hoteles se han convertido en hospitales y que la Feria de Madrid (IFEMA) también se ha convertido en un gigantesco hospital de campaña.
Lo último en España
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions