Sanidad da el alta a pacientes que dan positivo en pruebas privadas sin hacerles test
Coronavirus: última hora del Covid-19 y la desescalada, en directo
El Ministerio de Sanidad está negando test a los españoles que han podido constatar a través de test privados que están enfermos de coronavirus. Así lo ha relatado Gonzalo, un ciudadano al que dieron la baja sin comprobar su positivo y al que, tras darle el alta, no han hecho prueba alguna para comprobar si continúa infectado.
A comienzos de marzo Gonzalo comenzó a sentirse mal. No saboreaba los alimentos y tenía un cansancio fuera de lo normal. A pesar de llamar repetidamente al teléfono de atención del coronavirus, no obtuvo respuesta y decidió esperar. Quince días después se sentía recuperado y comenzó a llevar a cabo su vida normal.
Fue a finales del mismo mes cuando su empresa decidió opcionalmente realizar test de inmunidad a sus empleados. De esta manera, podían localizar a los infectados y los trabajadores podían conocer su estado de salud a pesar de la dificultad para hacerlo a través de los servicios del Estado. El test salió positivo. Gonzalo aún portaba el virus.
Estas pruebas indican la presencia de anticuerpos producidos a raíz de la enfermedad y, además, indican si el paciente es aún positivo. Ambos resultados fueron positivos.
La entidad encargada de realizar el test le recomendó que acudiese inmediatamente a su médico de cabecera para poner en conocimiento su situación. Gonzalo llamó a su doctor el cual, asegura, le dio la baja sin pedir las pruebas realizadas en el centro privado.
Siete días después, el médico se puso en contacto con el infectado y éste le transmitió que se encontraba bien y en disposición de trabajar. El doctor le concedió el alta, nuevamente, sin ningún tipo de pruebas.
Ante la sorpresa, el paciente reiteró su petición de realizarse test para comprobar si, verdaderamente, se encontraba en las condiciones adecuadas. El profesional de la salud le dijo que era imposible hacerle ningún tipo de pruebas puesto que éstas únicamente se hacían a ingresados y sanitarios. Además, le recomendó que se realizase las pruebas costeándolas él mismo para añadirlas en su informe posteriormente.
A pesar de haber sido dado de alta y no tener ningún tipo de seguimiento, Gonzalo desconoce si aún tiene el virus.
Por lo tanto, la desastrosa situación ha provocado que infectados como Gonzalo no cuenten con un diagnóstico certero para poder detener el virus.
Lo último en España
-
Fiestas patronales de Hoyo de Manzanares 2025: fechas, cuándo empiezan y programación
-
Sánchez se presentó con el cargo falso de «jefe» en la ONU en un acto por los 8.000 muertos de Srebrenica
-
El Gobierno gasta 209.000 € en seguridad para blindar las vacaciones de la familia Sánchez en La Mareta
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
Últimas noticias
-
¿Inmigración? ¿Qué inmigración?
-
Conmoción por la aparición de un caimán en La Mancha: un pescador lo capturó
-
Los científicos no se lo creen: graban una serie para Apple y filman sin querer a uno de los animales más raros
-
Fiestas patronales de Hoyo de Manzanares 2025: fechas, cuándo empiezan y programación
-
Adiós a las pensiones de siempre: un catedrático de Economía explica cómo es el futuro al que vamos