Sanidad anuncia que habrá «tercera dosis de refuerzo» de la vacuna contra el coronavirus
¿Qué es el síndrome post vacuna COVID y por qué es preocupante?
Vacunas Covid: ¿podemos practicar deporte tras vacunarnos?
¿Se puede beber alcohol después de la vacuna del coronavirus?
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha confirmado que habrá tercera dosis de la vacuna y para ello, de la mano de la UE, se han suscrito nuevos contratos con Pfizer y Moderna, aunque falta por determinar cuándo se inoculará esa dosis de refuerzo.
Darias ha asegurado que hay que seguir vacunando «hasta el 100% o estar cerca y seguir vacunando al resto de la humanidad porque nadie estará seguro» si no se hace. «El virus tiene una manera de vivir que es mutando», ha advertido.
«España de la mano de la UE ha suscrito nuevos contratos para los años 2022 y 2023, llevamos más de 4.000 millones invertidos en vacunas, pero es la mejor inversión porque permitirá salvar vidas, y cuando lleguemos al 70% hay que seguir trabajando», ha explicado la responsable de Sanidad en declaraciones en Onda Cero.
Al ser preguntada sobre si deberemos vacunarnos cada año y si será necesaria una tercera dosis, Darias ha asegurado que «todo parece apuntar que sí».
En concreto, ha detallado que «de la mano de la UE y de las personas expertas que asesoran a la Comisión ya hemos suscrito contratos con Pfizer de 1.800 millones para el 22 y 23 la tercera dosis y con Moderna de unos 480 millones» para esos años.
Sobre el uso de las mascarillas, ha insistido en que el Gobierno defiende en que «la mascarilla debe seguir con nosotros, pero no siempre puesta» si se cumplen los requisitos para no hacerlo en el exterior y con la distancia de seguridad.
Madrid responde a Darias
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado que antes de plantear la posibilidad de inyectar una tercera dosis de las vacunas contra la Covid-19 el Ministerio de Sanidad debería trabajar en garantizar la llegada de viales para garantizar la primera y segunda dosis»
El consejero ha recriminado al Ministerio, por su parte, la «ralentización» en el proceso de vacunación por la falta de llegada de viales. «Antes de hablar de la tercera dosis, piense en los cientos de miles de madrileños que no tienen ni la primera ni la segunda», le ha dicho a la ministra.
Asimismo, ha reclamado a la titular de Sanidad que especifique sobre qué «estudio, trabajo o proyecto» se basa su afirmación sobre la necesidad de una tercera inyección. En cualquier caso, ha incidido, sería necesaria la llegada de 3,5 millones de dosis para vacunar a la población madrileña, pero la Comunidad solo cuenta con un ‘stock’ de algo más de 400.000.
«Si continuamos en esta línea, en agosto tendría que ser la mayor recepción de vacunas del periodo de pandemia y el horizonte no tiene pinta de que vaya a ser así», ha señalado.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en España
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
Éste es el sueldo de los presos de las cárceles de España en 2025
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es hoy y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones