Sánchez ya no veta a Bildu en las negociaciones e impone «discreción» para lograr su apoyo
Los cinco diputados de Otegi son imprescindibles para la investidura de Sánchez
El diputado 89 del PP fuerza a Sánchez a mendigar también la abstención de Otegi, Torra o la CUP
Si les preguntas a dirigentes del PSOE y EH Bildu si ha habido algún contacto entre ellos desde las elecciones del pasado domingo, niegan la mayor. Se remiten, por eso, a una palabra repetida hasta en cuatro ocasiones: «Discreción, discreción, discreción, discreción».
Aunque es cierto que el diputado separatista vasco Jon Iñarritu llegó a afear esta semana a través de twitter, que los socialistas no les llamaran, fuentes de Ferraz admiten que hay contactos muy discretos entre dirigentes de segundo nivel para explorar el apoyo del partido independentista vasco al futuro Gobierno socialcomunista del PSOE y Podemos. Eso sí, aseguran que «sin nada a cambio».
Lo cierto, por eso, es que a diferencia de abril, el PSOE no se cierra ahora a hablar con el partido que lidera Arnaldo Otegi. Conscientes de que su voto y el de ERC será el mismo, y que el apoyo de estos veinte diputados (aunque sea en forma de abstención) es crucial para investir a Pedro Sánchez, el PSOE rebaja su tono y mejora las formas en la relación con Bildu.
Ayer, durante la rueda de prensa de Sánchez junto a Charles Michel en el Palacio de La Moncloa, el líder socialista afirmó que únicamente «no hablaremos con los que se auto excluyen, como la ultraderecha». En esta ocasión, el presidente del Gobierno separó a EH Bildu de Vox del veto en las negociaciones, en contra de lo que había afirmado hace sólo unos días.
Con el PP y Ciudadanos negándose a facilitar la elección del líder del PSOE y después de que los ‘populares’ sumaran su escaño 89 a costa del PNV, la abstención de ERC y Bildu se hace imprescindible para que el pacto socialcomunista prospere y el tándem Pedro Sánchez-Pablo Iglesias dirija los destinos de España desde La Moncloa.
Durante toda la campaña, el PSOE repitió hasta la saciedad su voluntad de no depender de los partidos independentistas, algo que parece inevitable por la pérdida de escaños de los dos partidos que gobernarán conjuntamente. Además, uno de esos partidos, Podemos, nunca ha escondido las simpatías por ambas formaciones separatistas, que en muchas ocasiones actúan al margen de la Constitución.
Lo último en España
-
Otegi pide un ‘Gran Hermano’ sobre los ertzainas: que todos lleven ‘bodycam’ para vigilar sus actuaciones
-
Sánchez ignora a la Comunidad Valenciana tras 6 meses de la DANA: «Si necesitan recursos que los pidan»
-
El Gobierno declara secreto el tiempo que Ábalos usó escolta como ex ministro en plena ‘trama Koldo’
-
El mail que revela que el hermano de Sánchez urdió el enchufe del asesor monclovita en la Diputación
-
Cortes en Cercanías de Madrid: cuántos días durarán, líneas afectadas y alternativas de Renfe
Últimas noticias
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
La gesta de Davidovich contra Zverev se queda a medias y cae con honores en Madrid
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
-
El fútbol en abierto vuelve a retratar a Tebas: la final de Copa fue la emisión más vista del año en TV
-
Ni mantequilla ni grasa: el sencillo truco de Martín Berasategui para freír huevos a la temperatura perfecta