Sánchez veta la rebaja del IVA a carne, pescado y conservas porque «reduce los ingresos»
Sánchez saca el rodillo: veta de una tacada casi mil enmiendas a los Presupuestos, más de 250 del PP
ERC, Bildu y PNV dan vía libre a la tramitación de los Presupuestos para ahora exprimir al Gobierno
Montero equipara el aval de ERC, Bildu y PNV a sus Presupuestos con los Pactos de la Moncloa
El Gobierno ha vetado hasta 250 enmiendas del Partido Popular a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), alegando un «aumento del gasto» o «disminución de ingresos». Entre ellas se encuentra la rebaja del IVA al 4% para alimentos básicos como la carne, el pescado, el aceite, la pasta o las conservas. Una medida que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido en varias ocasiones, dentro del plan fiscal del partido.
El Ejecutivo alega que aliviar la carga fiscal a la cesta de la compra de los españoles reduciría los ingresos del Estado y, por ello, se niega a aplicarla. Ello, pese a la asfixia que sufren las familias por el alza de la inflación. El Gobierno cifra esa reducción en 1.411 millones, según el informe remitido al Congreso de los Diputados, al que ha tenido acceso OKDIARIO. Tampoco acepta, con el mismo argumento, la propuesta de deflactación del IRPF a las clases medias y más vulnerables.
El PP ha criticado el nuevo abuso por parte del Ejecutivo en el uso de estos vetos, al no presentar argumentos suficientes como ha dictado el Tribunal Constitucional, «alegando conceptos inexistentes y usurpando funciones del Legislativo limitando sus competencias y vulnerando la separación de poderes consagrada en la Carta Magna», según fuentes populares.
Entre las enmiendas vetadas se incluyen otras de incentivos fiscales temporales y específicos para ayudar a emprendedores o las familias que peor lo están pasando.
Equiparación
Igualmente, se rechazan las propuestas para cumplir con el compromiso de equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la exención de ayudas agrícolas en el IRPF, la bonificación a la factura del gasóleo, fertilizantes, piensos y plásticos de los agricultores y ganaderos, la bajada al 5% en 2023 de la electricidad, el gas, la leña y los pellets, mejorar el complemento de maternidad, la creación de planes de empleo para parados de larga duración o de un fondo de asistencia para el empleo juvenil.
También se vetan al debate planes de empleo especiales para los mayores de 45 años, la bajada al 4% del IVA de los pañales, del 21 al 10% en peluquerías, el retraso de la entrada en vigor del impuesto de los envases de plástico, un plan integral para las personas sin hogar o un plan de bonificaciones fiscales en una cuenta de vivienda de ahorro joven.
Lo último en España
-
China se plantea paralizar la compra de porcino español: 1.000 millones de euros al año, en el aire
-
Alerta sanitaria para frenar la peste porcina en España tras detectarse los primeros casos en 31 años
-
Sánchez manipula un auto de la Audiencia Nacional que no dice que las saunas-prostíbulos fueran legales
-
El alcalde socialista de Pinos Puente mantiene a su edil de Igualdad pese a sus agresiones y amenazas
-
Los ronquidos de Ábalos han tenido a Koldo en vela durante la primera noche juntos en prisión
Últimas noticias
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
España sale viva de Alemania
-
Resultado Alemania – España: resumen, goles y cómo ha quedado la ida de la final de la UEFA Nations League femenina hoy
-
Cómo cambiar el seguro del coche: pasos y qué documentación necesitas
-
Dónde ver en directo gratis Alemania – España online y por TV la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo y por streaming