Sánchez también engaña a Bildu: ahora desmiente que vaya a derogar por completo la reforma laboral
El Partido Socialista ha corregido el acuerdo suscrito con EH-Bildu este miércoles por el que la formación proetarra se comprometía a apoyar la prórroga del estado de alarma, a cambio de derogar de «manera íntegra» la reforma laboral. El pacto se anunció casi al tiempo que el Congreso aprobaba, in extremis, la nueva ampliación. Sin embargo, sólo tres horas después, el PSOE ha matizado que la derogación no será total.
Desde el partido se ha comunicado que «se anula» el primer punto de dicho acuerdo, que comprometía al Gobierno a la derogación total de la reforma laboral aprobada por el Partido Popular en 2012. Un compromiso que se haría efectivo «antes de la finalización de las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno en materia económica y laboral derivadas de la crisis originada por el Covid-19».
El nuevo redactado contempla la derogación de dicha reforma, pero limitándola, con carácter urgente, a tres puntos: la eliminación de la posibilidad de despido por absentismo causado por bajas por enfermedad, la derogación de las limitaciones al ámbito temporal del convenio colectivo, «haciéndolo llegar más allá de las previsiones contenidas en el mismo, tras la finalización de su vigencia y hasta la negociación de uno nuevo» y la derogación de la prioridad aplicativa de los convenios de empresa sobre los convenios sectoriales.
El pacto, que ha llevado a la abstención de Bildu en la votación de la quinta prórroga del estado de alarma, recoge además la flexibilización de la regla de gasto para entidades locales, forales y autonómicas. Ese punto sí se mantiene.
El acuerdo, que lleva la firma de los portavoces parlamentarios de las tres formaciones -Adriana Lastra (PSOE), Pablo Echenique (Podemos) y Mertxe Aizpurua (EH Bildu)- es el primer pacto explícito entre el Gobierno y el partido de Arnaldo Otegi.
El PSOE ya legitimó a Bildu como interlocutor al incorporarlo a la ronda de negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez y, más tarde, de los Presupuestos Generales.
Desde el PSOE no se ha defendido la derogación total de la reforma laboral, que genera discrepancias con los socios de Podemos. No obstante, en el acuerdo con Pablo Iglesias tampoco se recogía esa medida. Los partidos del Gobierno sí se comprometían a una derogación parcial para recuperar «derechos laborales».
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11