Sánchez se sube el sueldo por real decreto y cobrará 2.000 € más que Rajoy
El sueldo del presidente del Gobierno subirá un 2,5% en 2019, de manera que Pedro Sánchez pasará a cobrar 82.978,56 euros al año, frente a los 80.953,08 euros que percibe actualmente y que era también el salario de su predecesor Mariano Rajoy, fijado en los Presupuestos de 2018. Además, los salarios de la vicepresidenta del Gobierno, los ministros y otros altos cargos del Ejecutivo se incrementarán en ese mismo porcentaje
Así se establece en el real decreto ley publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por el que se aprueba la subida de al menos un 2,25% de la retribución de 2,5 millones de empleados públicos para el ejercicio 2019, cifra a la que podrá sumarse un 0,25% ligado a la evolución del PIB y otro 0,25% procedente de fondos adicionales.
Este incremento fue aprobado por el Consejo de Ministros celebrado en Barcelona el pasado 21 de diciembre a través de un decreto ley con el que el Gobierno garantiza que la subida se hace efectiva desde el próximo 1 de enero.
Efectiva a 1 de enero
La norma publicada en el BOE indica que el salario de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, se elevará hasta los 77.991,72 euros anuales, mientras que los ministros y ministras cobrarán 73.211,28. También habrá una subida del 2,5% para la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, que percibirá 82.579,32 euros, y para el presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña, hasta los 90.215,88 euros.
Para estos altos cargos, las cantidades fijadas se dividen en doce mensualidades, sin derecho a pagas extraordinarias, y además habría que sumar la retribución por antigüedad que pudiera corresponder en cada caso.
También aumentarán un 2,5% los salarios de los secretarios de Estado, que pasarán a percibir 71.167,32 euros al año en doce mensualidades, los de los subsecretarios de Estado (63.096,76) y los de los directores generales (53.949,62), sumando el sueldo, el complemento de destino y el complemento específico. Además, percibirán pagas extraordinarias en junio y diciembre.
El presidente del Constitucional
Asimismo, el decreto ley estipula que desde el 1 de enero de 2019, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, cobrará 138.132,48 euros al año, mientras que el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, percibirá 152.735,24 euros, entre el sueldo y otras remuneraciones que les corresponden.
Por su parte, la presidenta del Tribunal de Cuentas, María José de la Fuente y de la Calle, tendrá un sueldo de 119.480,34 euros, dividido en 14 mensualidades.
En la exposición de motivos del real decreto-ley publicado este jueves, se justifica la subida salarial con el hecho de que la prórroga automática de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 lleva aparejada la imposibilidad de hacer efectivo el aumento de las retribuciones de funcionarios con efectos desde el 1 de enero de 2019, y que si la ley de PGE no sufriese modificaciones, se podrían llegar a congelar las retribuciones de todos los empleados públicos «sin que existan razones de política económica que justifiquen dicha situación».
A ello se suma, añade, la necesidad de que las administraciones autonómicas y locales puedan trasladar en tiempo y forma a su propia normativa presupuestaria los criterios de incremento retributivo para el ejercicio 2019, «máxime si se tienen en cuenta las próximas convocatorias electorales que tendrán lugar en el ámbito autonómico y local el próximo año».
El contenido del decreto ley da cumplimiento a los acuerdos con las organizaciones sindicales en materia retributiva, alcanzados en el marco del II Acuerdo para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo, firmado por el Gobierno de Mariano Rajoy y las organizaciones sindicales CC.OO., UGT, y CSIF el pasado 9 de marzo.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025