Sánchez y Rivera necesitarán a Iglesias porque el PP no se abstendrá «ni de coña»
Varios dirigentes de Génova 13 han asegurado a OKDIARIO que el PP no se abstendrá «ni de coña» en la votación de la investidura de Pedro Sánchez. «Que Ciudadanos y PSOE ejerzan la presión que quieran ejercer pero no nos moveremos ni un centímetro». Con esta contundencia, un dirigente del Partido Popular deja bien claro las intenciones de cara a ese debate de investidura de Pedro Sánchez.
Algunos dirigentes del PP tachan de «teatro» y de «juego de trileros» los movimientos de los últimos días de Albert Rivera y Pedro Sánchez. Para los populares es incomprensible que el pacto entre esas dos fuerzas políticas pase por un cambio «exprés» de la Constitución a sabiendas de que no se podrá llevar a cabo sin los de Génova y que, aún así, lleguen a ese acuerdo para «5 minutos después entrar en una reunión con nosotros con la única intención de presionarnos para conseguir nuestra abstención».
Además añaden que estas «reuniones secretas», «reuniones con más de 20 personas» o «acuerdos alcanzados en tan sólo 4 horas»- tiempo que ha tardado el PSOE en decirle que sí a las exigencias que en la misma mañana planteaba Rivera pidiendo «un esfuerzo más» a los de Ferraz- «no son de política de altura».
El malestar en las filas populares es mayúsculo, fundamentalmente con Rivera al que consideraban hasta el mismo lunes, un ejemplo de transparencia a la hora de negociar. Así lo subrayó el mismo Pablo Casado en la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva Nacional del partido. Los últimos actos del líder de Ciudadanos no han gustado nada a los populares que creen que ha estado jugando todo este tiempo porque «este acuerdo está cerrado desde hace días y aún así han querido sentarse con nosotros el martes. ¿Para qué? Si ya lo tenían hecho. ¿Ahora van a ponernos sobre la mesa la reforma de la Constitución después de haberlo incluido en un acuerdo de Gobierno?».
Estando así las cosas en Génova 13, al PSOE y a Ciudadanos sólo les queda confiar en una abstención de Podemos para que prospere el debate para investir a Pedro Sánchez como nuevo presidente del Gobierno.
Los de Albert Rivera siempre han dicho que no apoyarían un Gobierno de Podemos con o sin referéndum. Sólo queda saber si aceptarían su apoyo, vía abstención, para que sean ellos los que entren en un Ejecutivo con Sánchez. Cabe recordar que esta misma semana, el propio presidente del partido naranja aseguraba en una entrevista que si ambas formaciones lograban cerrar «un gran acuerdo», no descartaba entrar a formar parte de él.
Por todo esto, la postura de Podemos será determinante para saber si tendremos presidente en una semana o por el contrario estamos destinados a tener una nueva cita electoral el próximo 26 de junio.
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza