Estado de alarma: Sánchez reunirá a sus ministros este domingo para aprobarlo en toda España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reunirá este domingo a las 10:00 al Consejo de Ministros con la aprobación del estado de alarma como único punto del día. El jefe del Ejecutivo, de viaje oficial en el Vaticano, esperó a llegar a Madrid para convocar oficialmente la reunión de su gabinete ministerial para la jornada de mañana. En Moncloa trabajan ya en el documento legal que se aprobará y que será, esencialmente, un paraguas jurídico para que las autonomías puedan actuar.
El Gobierno decretará el estado de alarma a media mañana de este domingo con el objetivo de que pueda entrar en vigor antes de finalizar el día. De esta forma dará cobertura jurídica a las comunidades autónomas que quieren activar el toque de queda nocturno en sus territorios. Castilla y León fue la primera en solicitarlo. Tras la petición del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León, hubo un goteo de peticiones por parte de otras autonomías.
Anoche, ya desde Roma, Sánchez dio orden a su equipo de colaboradores más cercanos, dirigidos por la vicepresidenta primera Carmen Calvo y el secretario general de la presidencia, Félix Bolaños, para que dejasen lista toda la maquinaria jurídica que permita la aprobación de un nuevo estado de alarma. Los trabajos estaban avanzados, pues desde hace unos días Moncloa trabajaba con esta posibilidad, aunque reconocen que “los acontecimientos se han precipitado mucho”.
El principal punto de discordia, el del mando único, quedó zanjado a última hora de este viernes tras las consultas telefónicas de Pedro Sánchez con varios de sus ministros y con presidentes autonómicos. Serán estos últimos, como representantes del Estado en cada Comunidad, los responsables de gestionar el estado de alarma. En el complejo presidencial había ciertas reticencias a ello por tener que otorgar también el mando único a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, pero el jefe del Ejecutivo se ha negado a volver a cargar con toda la responsabilidad.
Con esta fórmula, señalan en el Gobierno, cada autonomía podrá decidir si endurecen las restricciones en cualquier momento. Aunque a priori todas han pedido la activación del estado de alarma para decretar el toque de queda, con esta herramienta constitucional en vigor, es mucho más sencillo poder ordenar un confinamiento perimetral o incluso domiciliario. Con el estado de alarma no es necesario que un juez ratifique la limitación de libertades.
Moncloa se guarda la carta de actuar en cualquier momento, como ya hizo con Madrid, si detecta que en alguna región la situación empeora y la actuación de algún gobierno autonómico no es la correcta. En última instancia el Ejecutivo de Pedro Sánchez asumiría de nuevo el control para decretar las medidas que fueran necesarias, sin descartar incluso un nuevo confinamiento domiciliario que, en algunos territorios, podría producirse antes de acabar el mes de noviembre si no se doblega la curva de la segunda ola.
Lo último en España
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»