Sánchez y Macron apuestan por crear un frente «europeísta de claro rechazo a la ultraderecha»
Pedro Sánchez y Emmanuel Macron comparten una cena de trabajo en el Elíseo en "un ambiente de excelente sintonía" donde han hecho un repaso de los resultados que salieron este domingo de las elecciones europeas. Ambos mandatarios insisten en trabajar estrechamente "desde postulados europeístas y progresistas".
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, se ha reunido la noche de este lunes con su homólogo francés, Emmanuel Macron. Ambos mandatarios han compartido una cena de trabajo «en un ambiente de excelente sintonía» en la que han hecho un repaso de los resultados de las elecciones europeas «desde un punto de vista europeo y nacional». Han matizado, además, que «aunque ambos pertenecen a familias políticas distintas, socialistas y liberales, comparten el deseo de trabajar estrechamente, desde postulados europeístas y progresistas», así com «una alianza de claro rechazo a la ultraderecha».
También, aseguran las mismas fuentes, Sánchez y Macron han hecho un «análisis de la renovación institucional y están de acuerdo en que los nuevos cargos deben reflejar la nueva mayoría en el Parlamento Europeo, que ya no es sólo del PPE, sino que ahora, además, incluye a los socialdemócratas y a los liberales». Ambos dirigentes, se han hablado de «las grandes líneas que la UE debe seguir en los próximos años y que, para España, pasan por construir una Europa más social».
Ambos, tal y como habían adelantado desde el Gobierno, buscarían una alianza progresista en el Viejo Continente, ante la amenaza de que formaciones eurófobas o de ultraderecha como la Liga, UKIP o Agrupación Nacional de Le Pen lleguen a un acuerdo para agruparse en el mismo grupo.
El PSOE será el partido con más peso dentro del grupo de los socialistas europeos en la futura Eurocámara, por delante de delegaciones que en otras ocasiones eran de mayor tamaño, como la alemana, la francesa o la italiana. En concreto, los socialistas españoles aportarán 20 eurodiputados al grupo de Socialistas y Demócratas (S&D), que contaría en total con 152 representantes, según las últimas estimaciones de la Eurocámara. Por detrás del PSOE se situaría el Partido Demócrata italiano (PD), con 18 eurodiputados.
La formación de Macron se integrará en el bloque Alianza de Liberales y Demócratas (ALDE), que se ha hecho con 105 representantes en la Eurocámara, siendo así la tercera fuerza -por detrás de los socialistas y del Partido Popular Europeo (PPE), la más votada con 180 escaños-.
Macron y Sánchez, que también tienen previsto analizar la Agenda Estratégica de la UE 2019-2024, coincidirán además este martes en una cumbre de los Veintisiete en Bruselas en las que se empezará a abordar el reparto de puestos en las elecciones europeas celebradas durante los últimos días en los países del bloque.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11