Sánchez responde al apoyo de los golpistas catalanes: «No habrá ni independencia ni referéndum»
Pedro Sánchez, candidato del PSOE a las elecciones del próximo 28 de abril, ha respondido al desafío de Jordi Sànchez, candidato de JxCat. "Tened la garantía de que no va a haber referéndum ni independencia y no se va a quebrar la Constitución", ha afirmado
Pedro Sánchez, candidato del PSOE a las elecciones del próximo 28 de abril, ha respondido al desafío de Jordi Sànchez, candidato de JxCat. «Tened la garantía de que no va a haber referéndum ni independencia y no se va a quebrar la Constitución», ha afirmado el socialista en un acto electoral de Badalona.
Ha lamentado que los separatistas sigan con «el raca-raca» de la consulta de autodeterminación. Así lo ha expresado Sánchez desde un mitin improvisado en el exterior del Teatro Blas Infante de Badalona, donde unos 400 militantes y simpatizantes no han podido acceder al interior por haberse completado el aforo, Sánchez les ha querido dejar claro que cuando él dice «no es no».
«Tened la garantía de que no va a haber referéndum ni independencia y no se va a quebrar la Constitución», ha dicho en respuesta a la entrevista dada desde la cárcel por el cabeza de lista de JxCat a las generales, Jordi Sànchez, que se ha mostrado convencido de que «tarde o temprano el PSOE aceptará la vía» del referéndum pese a que ahora niegue esta posibilidad.
El cabeza de lista de JxCat al Congreso por Barcelona, Sànchez, ha abierto la puerta este jueves a que su formación se convierta en “socio estable” del PSOE de Sánchez tras las elecciones generales del 28 de abril si acepta contemplar un referéndum como “solución” para Cataluña.
Sánchez ha protagonizado este jueves la rueda de prensa del ciclo electoral que organiza la Agencia Efe en Barcelona, en cumplimiento de una resolución de la Junta Electoral Central (JEC), que autorizó anoche al candidato de JxCat a participar en él desde el centro penitenciario de Soto del Real (Madrid) y por vía telemática.
Jordi Sànchez ha recalcado que el “referéndum debe poder formar parte de la mesa de diálogo” y, aunque JxCat “no impondrá la solución”, tampoco “aceptará restricciones ni limitaciones para dialogar”, ya que su formación no está pidiendo “la luna” sino que los catalanes “puedan escoger”.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Un Barcelona marca España
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital