El presidente tuitero: Sánchez no da ruedas de prensa y responde a Torra en las redes sociales
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha dicho hoy al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que la respuesta a su ultimátum de dejar caer al Gobierno si no presenta una propuesta de referéndum en un mes «es clara»: «No hay que esperar a noviembre. Autogobierno y convivencia. No independencia», ha escrito en redes sociales.
«No aceptamos ultimátums. Entre la quiebra de la legalidad y el 155 perpetuo, el Gobierno mantiene la determinación de continuar con el diálogo y la ley», ha dicho Sánchez en Twitter.
El mensaje de Sánchez enlaza a un vídeo de la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, que se ha pronunciado en esos mismos términos tras la amenaza lanzada por Torra desde la tribuna del Parlament en el debate de política general.
Celaá ha respondido hoy al presidente de la Generalitat, Joaquím Torra, que el Ejecutivo «no acepta ultimatums» y rechaza el referéndum de autodeterminación que éste ha reclamado esta tarde en el Parlamento catalán.
«El presidente de la Generalitat no tiene que esperar a noviembre para recibir una respuesta», ha precisado la Portavoz del Gobierno para acto seguido dejar claro que la respuesta del Ejecutivo es «autogobierno y convivencia» frente a la independencia.
En cualquier caso, la portavoz ha dejado claro que, a juicio del Gobierno, no hay «razones evidentes» que justifiquen la aplicación de nuevo del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y ha pedido a PP y Ciudadanos que apoyen al Ejecutivo en esta cuestión de Estado. «Entre la quiebra de la legalidad y el 155 perpetuo que otros quieren imponer, existe un enorme terreno» para «el diálogo y los acuerdos» que es donde se sitúa el Gobierno y «la mayoría de la sociedad catalana y española», ha señalado.
Celaá ha pedido al independentismo que asuma su «responsabilidad de gobernar» y deje de «gesticular». Torra, ha subrayado, «se vuelve a equivocar». Lo hizo el lunes «al jalear a los radicales contra los Mossos» y hoy «lanzando amenazas que sólo deterioran la convivencia entre catalanes». «Ni la radicalidad es el camino» ni tampoco «la amenaza», ha resumido antes de explicar que si el lunes el Gobierno evitó censurar a Torra fue para «dar una oportunidad a la prudencia» y permitir a la Generalitat que recondujera la situación.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Quim Torra
Lo último en España
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
La Fundación de Toro de Lidia reta a Urtasun y publica un libro con 51 periodistas hablando de toros
-
El bulo de Cebrián: atribuye a MAR la tesis de ETA en el 11-M cuando llevaba seis años fuera del Gobierno
-
El Gobierno rechaza declarar a Andalucía frontera sur alegando que no es la principal entrada de ilegales
-
Feijóo anuncia que Mazón dimitirá también como presidente del PP valenciano
Últimas noticias
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada
-
Vía libre para la Finalísima