El presidente tuitero: Sánchez no da ruedas de prensa y responde a Torra en las redes sociales
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha dicho hoy al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que la respuesta a su ultimátum de dejar caer al Gobierno si no presenta una propuesta de referéndum en un mes «es clara»: «No hay que esperar a noviembre. Autogobierno y convivencia. No independencia», ha escrito en redes sociales.
«No aceptamos ultimátums. Entre la quiebra de la legalidad y el 155 perpetuo, el Gobierno mantiene la determinación de continuar con el diálogo y la ley», ha dicho Sánchez en Twitter.
El mensaje de Sánchez enlaza a un vídeo de la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, que se ha pronunciado en esos mismos términos tras la amenaza lanzada por Torra desde la tribuna del Parlament en el debate de política general.
Celaá ha respondido hoy al presidente de la Generalitat, Joaquím Torra, que el Ejecutivo «no acepta ultimatums» y rechaza el referéndum de autodeterminación que éste ha reclamado esta tarde en el Parlamento catalán.
«El presidente de la Generalitat no tiene que esperar a noviembre para recibir una respuesta», ha precisado la Portavoz del Gobierno para acto seguido dejar claro que la respuesta del Ejecutivo es «autogobierno y convivencia» frente a la independencia.
En cualquier caso, la portavoz ha dejado claro que, a juicio del Gobierno, no hay «razones evidentes» que justifiquen la aplicación de nuevo del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y ha pedido a PP y Ciudadanos que apoyen al Ejecutivo en esta cuestión de Estado. «Entre la quiebra de la legalidad y el 155 perpetuo que otros quieren imponer, existe un enorme terreno» para «el diálogo y los acuerdos» que es donde se sitúa el Gobierno y «la mayoría de la sociedad catalana y española», ha señalado.
Celaá ha pedido al independentismo que asuma su «responsabilidad de gobernar» y deje de «gesticular». Torra, ha subrayado, «se vuelve a equivocar». Lo hizo el lunes «al jalear a los radicales contra los Mossos» y hoy «lanzando amenazas que sólo deterioran la convivencia entre catalanes». «Ni la radicalidad es el camino» ni tampoco «la amenaza», ha resumido antes de explicar que si el lunes el Gobierno evitó censurar a Torra fue para «dar una oportunidad a la prudencia» y permitir a la Generalitat que recondujera la situación.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Quim Torra
Lo último en España
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año
-
Ni La Finca ni La Moraleja: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
Últimas noticias
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos
-
El Barcelona echa el telón a su Liga con otra victoria