Sánchez recurre a la Justicia para no revelar las deudas de Cuba y Venezuela con España
Sánchez aplaza ‘sine die’ el cobro de los 2.150 millones que Cuba y Venezuela deben a España
Cuba incumplió las pagos de su deuda de más de 2.000 millones con España tras llegar Sánchez al poder
El Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido no cumplir la orden del Consejo de la Transparencia de informar sobre las deudas millonarias de los regímenes de Venezuela y Cuba con las arcas españolas y ha decidido recurrirla ante la Justicia ordinaria. Tal como adelanta OKDIARIO, el Ejecutivo ha recurrido a la Justicia para no desvelar toda la información al respecto. El Ejecutivo se resiste también a arrojar luz sobre las condonaciones de deuda efectuadas a los regímenes del chavismo y el castrismo.
En marzo de 2022, el Consejo de la Transparencia dio la razón a un abogado frente al Ministerio de Asuntos Económicos de Nadia Calviño y le obligaba a entregar toda la documentación, en base a la Ley de Transparencia, «los informes y los expedientes administrativos correspondientes de las condonaciones y reestructuraciones de deuda (con su detalle de quitas y ampliaciones de plazos de pago)». También se requerían «las peticiones de Cuba y Venezuela en ese sentido, así como las reuniones que ha habido con las autoridades de España para tal efecto y sus actas correspondientes».
Sin embargo, a pesar del mandato específico del Consejo de la Transparencia, basado en argumentos legales muy sólidos en 11 páginas, el Ministerio de Nadia Calviño ha preferido enfrentarse a la máxima autoridad española en material de Transparencia y ha acudido a los tribunales de Justicia con el objetivo de asegurar el secreto sobre este tema o, al menos, retrasar la entrega de la información y ganar tiempo.
Ahora mismo, este asunto ha llegado a manos del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 5 de Madrid. Con fecha de 30 de mayo de 2022 ha solicitado el expediente administrativo completo y ha emplazado a las partes para su personación.
«Muy delicado»
A juicio del letrado denunciante, el profesor universitario Guillermo Rocafort», es obvio que este Gobierno social comunista oculta deliberadamente cuestiones muy delicadas sobre sus negocios y amistades hacia regímenes comunistas dictatoriales como Cuba y Venezuela en lo relativo a las condonaciones y restructuraciones de la deuda de ambos países hacia España».
«Esta laxitud en la poca exigencia en la devolución de deuda es algo impropio y lesiona severamente la confianza en el debido rigor a la hora de manejar los fondos públicos», agrega. Guillermo Rocafort considera, en declaraciones a OKDIARIO, que «el pueblo español tiene todo el derecho del mundo a conocer los informes y los expedientes administrativos correspondientes de las condonaciones y reestructuraciones de deuda, con su detalle de quitas y ampliaciones de plazos de pago».
Las razones que esgrime para desvelar estos datos son múltiples. «Por la desconfianza que nos genera Pedro Sánchez y su Gobierno radical en el manejo de los fondos públicos, por la necesidad de conocer las negociaciones llevadas a cabo para cambiar las condiciones de las ayudas económicas prestadas a regímenes dictatoriales que no respetan los derechos humanos ni la democracia, por la exigencia del mandato de la transparencia como principio rector fundamental de una Sociedad libre, abierta y democrática, por la falta de credibilidad de España en el contexto internacional por culpa de Pedro Sánchez que nos ha llevado a ser considerados un Estado paria», enumera Rocafort.
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
¿Cuánta energía renovable puede soportar el sistema eléctrico español?
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar