El Gobierno declara la guerra a las eléctricas y recortará sus «extraordinarios» beneficios
Nuevo récord histórico de la luz ante la pasividad de Sánchez: este lunes se dispara hasta los 154 €/MWh
Europa saca los colores a Sánchez con el precio de la luz: ya cae 6 veces más en Alemania o Francia
España lidera otro ‘ránking de la vergüenza’: el precio de la luz en septiembre es el más alto de la UE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que detraerá los «beneficios extraordinarios» de las empresas energéticas «para redirigirlos a los consumidores y topar el recibo del gas». Sánchez considera «inaceptable» las inmensas ganancias que estas empresas estén teniendo mientras el recibo de la luz está disparado. «Se lo pueden permitir», ha dicho con total aplomo.
Sánchez ha avanzado medidas que aprobará el Consejo de Ministros este martes para paliar los consecutivos récords del recibo de la luz. Pedro Sánchez ha asegurado que no considera «aceptables» los beneficios extraordinarios que están teniendo las eléctricas, mientras los consumidores ven cómo su recibo crece cada día. El presidente asegura que «ningún Gobierno» puede controlar el alza de los precios de la energía en los mercados internacionales. En cambio, sí que ve posible «actuar sobre la factura de la luz».
El socialista ya ha avanzado que el alza de los precios continuará y ha hecho hincapié en que el precio del gas «subirá de cara a este invierno» por las bajas temperaturas. Por eso, Sánchez ha explicado que detraer los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas permitirá «topar el recibo del gas», ha señalado en una entrevista en TVE.
El jefe del Ejecutivo ha vuelto a señalar que su Gobierno sí que está actuando para paliar la subida de los precios de la luz. Ha señalado la reducción del IVA, del 21 al 10%, lo que ha supuesto «una gran pérdida de recaudación para las arcas del Estado de 1.400 millones de euros». Pero sigue ahondando en la apuesta de su Gobierno por las energías renovables. Sánchez ha señalado que «es un compromiso firme del Gobierno que los ciudadanos paguen la misma factura que en 2018».
Entre las medidas que tomará este martes el Consejo de Ministros, Sánchez ha anunciado que prorrogará hasta final de año la suspensión del 7% del impuesto a la producción de la electricidad. Otra medida con la que pretende lanzar un mensaje de tranquilidad a los consumidores. «Todos tenemos que hacer un esfuerzo y queremos decirle a las energéticas que tenemos que ser solidarios», ha señalado.
Según ha explicado el presidente, actualmente con la tramitación del Fondo de Sostenibilidad en el Congreso de los Diputados se está detrayendo del CO2 no emitido 650 millones de euros a estas empresas que van a ir al beneficio de los consumidores finales. Por ello, ha instado a los grupos políticos a tramitar de urgencia la creación de este fondo.
Salario mínimo
Sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), Pedro Sánchez ha asegurado que le hubiera gustado un acuerdo con la patronal, «pero los empresarios no consideran oportuno incorporarse a este acuerdo». El presidente ha recordado que España es el país que ha hecho un «mayor esfuerzo» para subir el SMI. «La recuperación tiene que llegar a todos», ha sentenciado y ha recordado que el salario mínimo subirá en la cuantía que la comisión de expertos ha señalado. «Estamos liderando la recuperación del PIB en Europa junto a Portugal, por eso se dan las circunstancias para subir el salario mínimo».
Temas:
- Eléctricas
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
Antxon Alonso admite al juez que Cerdán firmó el documento donde aparece como socio de Servinabar
-
Las prostitutas se mofan de la prohibición de Sánchez: «¿Cómo vigilarás la vida sexual de tus militantes?»
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
Últimas noticias
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo