Sánchez ofrece a Torra resolver el «conflicto» catalán con una propuesta que voten sólo los catalanes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el catalán Quim Torra "reconocen un conflicto sobre el futuro de Cataluña y acuerdan la vía del diálogo comprometiéndose ambos gobiernos para hacerlo posible", dicen ambos gobiernos en un comunicado conjunto al término de la reunión, en formato de 'cumbre', mantenida esta tarde en el Palacio de Pedralbes (Barcelona).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido ante el catalán Quim Torra que existe «un conflicto sobre el futuro de Cataluña». Así lo firman ambos en un comunicado conjunto, tras la reunión mantenida esta tarde en el Palacio de Pedralbes (Barcelona). En la cita, añade la nota, han acordado «la vía del diálogo comprometiéndose ambos gobiernos para hacerlo posible».
El encuentro, en formato de ‘cumbre’, entre Sánchez y Torra ha durado hora y media. En paralelo se han reunido también la vicepresidenta de Gobierno, Carmen Calvo, y la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, con el vicepresident de la Generalitat, Pere Aragonés, y la consellera de Presidencia y Portavoz, Elsa Artadi, en una sala aparte. Sin embargo, al término de estas reuniones los seis dirigentes han posado para una foto ‘de familia’.
La reunión se produce un día antes de la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona. Este jueves, los presos independentistas catalanes anunciaron también que abandonaban la huelga de hambre iniciada hace 20 días. Además, los partidos secesionistas han apoyado esta tarde en el Congreso el techo de gasto del Gobierno.
Sánchez se compromete a «una propuesta política»
En el comunicado, se señala que Sánchez y Torra «coinciden en la existencia de un conflicto sobre el futuro de Cataluña» y se añade que «a pesar de que mantienen diferencias notables sobre su origen, naturaleza o sus vías de resolución, comparten, por encima de todo, su apuesta por un diálogo efectivo que vehicule una propuesta política que cuente con un amplio apoyo en la sociedad catalana».
«Por ello, y con el objetivo de garantizar una solución, deben seguir potenciándose los espacios de diálogo que permitan atender las necesidades de la sociedad y avanzar en una respuesta democrática a las demandas de la ciudadanía de Cataluña, en el marco de la seguridad jurídica», prosigue la nota.
«La vía del diálogo requerirá del esfuerzo de todas las instituciones, de los actores políticos y de la ciudadanía. Ambos gobiernos se comprometen a trabajar para hacerlo posible», concluye.
Sánchez también ha emplazado a las fuerzas parlamentarias a aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado pactado entre el PSOE y Podemos y se ha comprometido a finalizar el Corredor Mediterráneo.
Lo último en España
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
Últimas noticias
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11