Sánchez ofrece a Torra resolver el «conflicto» catalán con una propuesta que voten sólo los catalanes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el catalán Quim Torra "reconocen un conflicto sobre el futuro de Cataluña y acuerdan la vía del diálogo comprometiéndose ambos gobiernos para hacerlo posible", dicen ambos gobiernos en un comunicado conjunto al término de la reunión, en formato de 'cumbre', mantenida esta tarde en el Palacio de Pedralbes (Barcelona).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido ante el catalán Quim Torra que existe «un conflicto sobre el futuro de Cataluña». Así lo firman ambos en un comunicado conjunto, tras la reunión mantenida esta tarde en el Palacio de Pedralbes (Barcelona). En la cita, añade la nota, han acordado «la vía del diálogo comprometiéndose ambos gobiernos para hacerlo posible».
El encuentro, en formato de ‘cumbre’, entre Sánchez y Torra ha durado hora y media. En paralelo se han reunido también la vicepresidenta de Gobierno, Carmen Calvo, y la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, con el vicepresident de la Generalitat, Pere Aragonés, y la consellera de Presidencia y Portavoz, Elsa Artadi, en una sala aparte. Sin embargo, al término de estas reuniones los seis dirigentes han posado para una foto ‘de familia’.
La reunión se produce un día antes de la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona. Este jueves, los presos independentistas catalanes anunciaron también que abandonaban la huelga de hambre iniciada hace 20 días. Además, los partidos secesionistas han apoyado esta tarde en el Congreso el techo de gasto del Gobierno.
Sánchez se compromete a «una propuesta política»
En el comunicado, se señala que Sánchez y Torra «coinciden en la existencia de un conflicto sobre el futuro de Cataluña» y se añade que «a pesar de que mantienen diferencias notables sobre su origen, naturaleza o sus vías de resolución, comparten, por encima de todo, su apuesta por un diálogo efectivo que vehicule una propuesta política que cuente con un amplio apoyo en la sociedad catalana».
«Por ello, y con el objetivo de garantizar una solución, deben seguir potenciándose los espacios de diálogo que permitan atender las necesidades de la sociedad y avanzar en una respuesta democrática a las demandas de la ciudadanía de Cataluña, en el marco de la seguridad jurídica», prosigue la nota.
«La vía del diálogo requerirá del esfuerzo de todas las instituciones, de los actores políticos y de la ciudadanía. Ambos gobiernos se comprometen a trabajar para hacerlo posible», concluye.
Sánchez también ha emplazado a las fuerzas parlamentarias a aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado pactado entre el PSOE y Podemos y se ha comprometido a finalizar el Corredor Mediterráneo.
Lo último en España
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
-
Pesadilla en Almería: una niña de 13 años fue violada reiteradamente por su padre hasta quedar embarazada
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
El Gobierno de Mazón destinará 29,5 millones a facilitar el acceso de los jóvenes a la agricultura
Últimas noticias
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «Eso no lo acepto»
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»