Sánchez recoloca a los ministros cesados en la Diputación Permanente para que no pierdan el sueldo
Guirao, Carcedo y Valerio mantendrán su sueldo una vez se disuelvan las Cortes, a diferencia de la mayoría de diputados que dejan de cobrar automáticamente.
Los ex ministros de Cultura, Sanidad y Trabajo, José Guirao, Luisa Carcedo y Magdalena Valerio, tienen nuevas funciones tras abandonar el Consejo de Ministros. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha incluido sus nombres en la representación de los socialistas en la Diputación Permanente del Congreso. Aunque eso no conlleva un aumento del sueldo base de diputado, que según fuentes del PSOE les será incrementado con la presidencia de alguna comisión, su titularidad en la Diputación Permanente supone algo más importante: no dejarán de cobrar cuando se disuelvan las Cortes, como la gran mayoría de diputados.
La entrada de estos tres diputados socialistas en el máximo órgano de decisión mientras no hay sesiones plenarias deja fuera a históricos dirigentes del PSOE y miembros de la ejecutiva socialista como el vasco Odón Elorza, Isaura Leal o el recién nombrado director de gabinete adjunto de Sánchez, Francisco Salazar. Este último podría abandonar su escaño en la Carrera de San Jerónimo en los próximos días, según fuentes socialistas consultadas por este periódico.
Y es que la tónica habitual, por parte de los distintos partidos, es la de mandar a la Diputación Permanente a dirigentes que han quedado descolocados. De esta forma se garantizan su salario en caso de disolución de las Cortes hasta que los nuevos diputados tomen posesión del escaño, más de tres meses que, de lo contrario, estarían sin recibir ninguna percepción económica. Por eso que choca la presencia del número uno del PSOE por Almería, el ex titular de Cultura y Deporte José Guirao, que se presentó como independiente en las elecciones del 10 de noviembre.
El grupo parlamentario socialista ha registrado este martes en la Cámara baja los nombres que van a formar parte de la diputación permanente. Un total de 23 diputados entre los cuales están la portavoz, Adriana Lastra, el secretario general del grupo, Rafael Simancas, el vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, o el hombre fuerte de Ferraz, Santos Cerdán.
Lo último en España
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
Cuándo es el sorteo de la Copa del Rey: dónde ver por TV en directo y qué equipos participan
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Guardiola responde al interés del Barcelona en Haaland: «Entiendo que sea un sueño para ellos, pero…»
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España