Sánchez recibe a Hillary Clinton en Moncloa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aparentemente repuesto del desastre electoral del 28M para su partido, ha recibido este martes en La Moncloa a la ex secretaria de Estado de Estados Unidos y ex candidata presidencial, Hillary Clinton.
Pedro Sánchez viajó a EEUU para apoyar la candidatura de Clinton en 2016. «Lunes, martes y miércoles estaré en Washington DC siguiendo las elecciones presidenciales. Todos/as con Hillary!», escribió el entonces ex diputado socialista en un mensaje publicado en su perfil de redes.
Lunes, martes y miércoles estaré en Washington DC siguiendo las elecciones presidenciales. Todos/as con Hillary! #ImWithHer pic.twitter.com/vtrk1ejlY8
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 5, 2016
Según ha informado el Gobierno, el jefe del Ejecutivo ha transmitido a la ex secretaria de EEUU «la voluntad de continuar
colaborando con Estados Unidos en diversas materias», como la reforma de la arquitectura financiera internacional, la lucha contra la emergencia climática, la inteligencia artificial y América Latina.
Asimismo, durante este encuentro han abordado «la importancia de la defensa de la democracia» que, según Moncloa, es «atacada hoy sistemáticamente en Europa y América por los populismos mediante la deshumanización del adversario político, la manipulación y la desinformación», una cuestión que el presidente del Gobierno tuvo ocasión de abordar con el presidente Joe Biden durante su visita a Washington el pasado 12 de mayo.
linton fue jefa de la diplomacia estadounidense durante la administración de Hillary Clinton y posteriormente fue la candidata demócrata a la presidencia del país en 2016, en las que fue derrotada por el republicano Donald Trump.
El pasado 12 de mayo, ya adentrada su legislatura, Pedro Sánchez fue invitado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la Casa Blanca, donde ambos líderes discutieron sobre migración y la situación de la guerra de Ucrania.
Sánchez tardó dos años y cuatro meses en tener la foto. Pero la insistencia de Moncloa dio sus frutos. Pedro Sánchez visitó, al fin, la Casa Blanca. El presidente norteamericano, Joe Biden, lo recibió a pocas semanas de que España asuma la Presidencia de turno de la Unión Europea. Sin embargo, Biden no compareció ante los periodistas junto a Sánchez, como sí hizo, por ejemplo, con el francés Emmanuel Macron y el alemán Olaf Scholz.
Clinton fue jefa de la diplomacia estadounidense durante la administración de Barack Obama y posteriormente fue la candidata demócrata a la presidencia del país en 2016, en las que fue derrotada por el republicano Donald Trump.
En este contexto, Sánchez también ha destacado el ejemplo que «supone hoy para las niñas y las mujeres de todo el mundo» Clinton, al ser la primera mujer candidata a la presidencia de EEUU, y ha puesto en valor las políticas feministas impulsadas desde el Gobierno de España.
Este mismo martes el jefe del Ejecutivo mantuvo un encuentro en el complejo presidencial con el administrador de la NASA, Bill Nelson, que se encuentra en España para mantener encuentros con la nueva Agencia Espacial Española y visitar su sede en Sevilla.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha