Sánchez rechaza invitar a Juan Carlos I a la celebración del día de España en la Expo de Dubái
El Rey Juan Carlos l tampoco ha sido invitado al encuentro que mantendrá Pedro Sánchez con la colectividad española que reside en el país
España pagó un hotel exclusivo en Dubái a la arquitecta del pabellón ‘progre’ durante su construcción
España contrató para la Expo de Dubái a unos perroflautas podemitas obsesionados con atacar al Rey
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará esta semana a Abu Dabi. Sin embargo, Moncloa no prevé que el jefe del Ejecutivo tenga contacto alguno con el Rey Juan Carlos I, que vive en este emirato desde hace más de un año empujado por las exclusivas de OKDIARIO sobre sus presuntas corruptelas.
El ex jefe del Estado hace varias semanas que tantea la posibilidad de volver a España, cuando su regreso no genere «ninguna inestabilidad» a la Corona, regreso que si bien es decisión personal de Juan Carlos I, necesita del beneplácito de la Casa Real y del Gobierno.
La cuestión se ha convertido en una tema delicado, ya que, pese a las múltiples investigaciones que se están haciendo sobre su fortuna, el padre de Felipe VI no tiene ningún impedimento para entrar a España. Si lo hace, como viene anunciando, está por ver cuál sería la reacción de Moncloa. Pero en privado rechazan que eso ocurra.
Sin invitación a Juan Carlos I
Sánchez no se verá con Juan Carlos I en Abu Dabi, su ciudad de residencia, pero tampoco está previsto que se vean en el recinto de la Expo de Dubái. Fuentes gubernamentales aseguran que al que fuera jefe del Estado no se le ha invitado a participar en los actos de España, pese a encontrarse a pocos kilómetros. Tampoco está previsto que el Rey Emérito acuda al encuentro que el presidente del Gobierno mantendrá con la colectividad española que reside en este país del Golfo.
Sin imágenes con el emir de Abu Dabi
Coincidiendo con su desplazamiento a los Emiratos Árabes Unidos, para participar en el día de España en el pabellón español de la Expo, que se celebra este miércoles 2 de febrero, el presidente se reunirá con el príncipe heredero de Abu Dabi, Mohammed bin Zayed bin Sultan Al-Nahyan. Será por la tarde, tras comparecer ante los medios, por lo que no se le podrá preguntar por el contenido de ese importante encuentro.
Pero, además, la reunión con Mohamed bin Zayed, no tendrá cobertura por parte de los medios de comunicación, a diferencia de la mayoría de la agenda oficial del presidente. Fuentes del Gobierno han advertido de que «no tendrá cobertura ni por parte de los periodistas desplazados ni por los medios oficiales de Moncloa». Y niegan con firmeza que la presencia de don Juan Carlos haya influido en su agenda oficial que se desarrollará a lo largo de una sola jornada con actos económicos y políticos.
Lo último en España
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
-
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»
-
La defensa de la asistente de Begoña: «Que sea directora de Programas no significa que deba dirigir programas»
-
El vídeo de Corredor admitiendo antes del apagón que «cada vez es más difícil integrar la renovable»
-
La empresa familiar de un cargo del PSOE que limpió La Mareta recibió 895.000 € en avales del Gobierno
Últimas noticias
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 10 de mayo de 2025?
-
Atlético-Real Sociedad: los tres puntos garantizan la Champions
-
La agencia municipal de desarrollo local de Palma elimina el requisito de catalán a sus profesores