Sánchez rendido a Bildu: rechaza gastar un millón en investigar los 379 crímenes de ETA sin resolver
Interior acerca a otros siete etarras con delitos de sangre: sólo quedan 19 fuera de las cárceles vascas
La red de presos de ETA vende camisetas para niños de 4 años con simbología de los acercamientos
El PSOE de Pedro Sánchez, Unidas Podemos y sus socios rechazaron este jueves en el Congreso de los Diputados una enmienda del PP al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 que pedía destinar un millón de euros a investigar los 379 crímenes sin resolver de la organización terrorista ETA. Los partidos del Gobierno volvieron a ir de la mano de los proetarras de Bildu, aliados de referencia en esta legislatura.
Se trata de la enmienda número 2.030 de las más de 5.000 que presentaron los distintos grupos parlamentarios a las cuentas estatales de 2023, que ya pasaron su primer trámite al superar las enmiendas a la totalidad. Tras esquivar el veto del Gobierno (potestad del Ejecutivo cuando la enmienda pueda suponer un aumento de gasto o una disminución de los ingresos previstos), esta iniciativa fue sometida a debate y votación en la Comisión de Presupuestos. Fue rechazada con un resultado de 15 votos a favor frente a 22 en contra.
En este caso, la enmienda 2030 planteaba prescindir de 1.175.000 euros de los «gastos diversos» del programa ‘925M Memoria Democrática’ del Ministerio de Presidencia y dar de alta una partida por el mismo importe en concepto de «ayudas a las organizaciones de víctimas del terrorismo para la investigación, identificación de sus autores y su puesta a disposición de la justicia, de los 379 crímenes de la banda terrorista ETA sin resolver, en cumplimiento de la Resolución del Parlamento Europeo».
En concreto, la Eurocámara aprobó el pasado abril una recomendación dirigida a España para explorar la posibilidad de reconocer los crímenes de ETA como delitos de lesa humanidad para que no prescriban ni puedan ser amnistiables, incluso aquellos que fueron cometidos antes de que dicha figura entrase en el Código Penal en 2004. Respecto a esto último, la Audiencia Nacional se ha mostrado contraria a investigar los casos anteriores a 2004.
Se da la circunstancia de que los socialistas ya maniobraron en la Eurocámara para que los asesinatos de la banda que se hubieran cometido antes de 2004 no fueran investigados con la consideración de lesa humanidad, algo que permitiría actuar contra decenas de casos aún sin resolver evitando el período de prescripción -20 años- de estos asesinatos.
Posteriormente, tal y como publicó OKDIARIO, el PSOE justificó su negativa en el Congreso de los Diputados en que, con la normativa actual, no se pueden considerar como de lesa humanidad los delitos anteriores a 2004. Así, apelaron al «sentido de la responsabilidad con las víctimas», además de a «la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales».
«Inviable»
Además, los socialistas señalaron que la recomendación de la UE «es jurídicamente inviable, y puede generar entre las víctimas del terrorismo falsas expectativas que no se pueden satisfacer de ninguna manera».
Según cifras oficiales del Defensor del Pueblo, 397 asesinatos de la organización terrorista ETA siguen impunes en la actualidad. Además, en un 44% de estos crímenes no existe sentencia judicial para todos los autores físicos de los delitos.
Lo último en España
-
Abascal exige «responsabilidades criminales» a Red Eléctrica por la muerte de personas durante el apagón
-
Así será el acto de Ayuso por el Dos de Mayo: al aire libre para estar más cerca de los madrileños
-
Sánchez usa el 1M para atacar a Feijóo por defender las nucleares: «Se somete a las grandes empresas»
-
Matones sindicalistas acorralan y agreden al reportero de OKDIARIO Cake Minuesa en el 1M
-
UGT y CCOO convierten el 1M en un ataque a Ayuso, Trump y Milei tras regarlos Sánchez con 32 millones
Últimas noticias
-
Abascal exige «responsabilidades criminales» a Red Eléctrica por la muerte de personas durante el apagón
-
El Gobierno rompe su silencio tras aprobar la CNMC la OPA de BBVA a Sabadell: «Tomaremos una decisión»
-
Red Eléctrica rectifica tras su error: reduce la solar y mete la hidráulica y el gas para evitar otro apagón
-
El Govern de Prohens saca pecho y resalta la mejora de la calidad del empleo en Baleares
-
Agricultura interviene 7.200 huevos de la península por un presunto fraude en el peso