España
Gobierno

Sánchez presume de que «la corrupción no se tapa» mientras aprueba una ley que ‘salva’ a Begoña Gómez

El Gobierno ha aprobado este martes la ley que excluye a los familiares de los conflictos de interés

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presumido este martes de que «la corrupción no se tapa» al mismo tiempo que el ministro de de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, anunciaba que el Gobierno aprueba la Ley de Administración Abierta que excluye a los familiares de los conflictos de intereses. Esta norma indica que, por ejemplo, Begoña Gómez, como esposa del presidente, no estaría obligada a rendir cuentas por sus viajes o reuniones con empresas o lobbies.

Sánchez, en su intervención en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto (OGP) 2025, en Vitoria, ha hablado de que «el retroceso en la democracia es la desafección ciudadana hacia las instituciones cuando se producen casos de corrupción». El jefe del Ejecutivo, acorralado por los casos de sus secretarios de Organización del PSOE, de su mujer y de su hermano, ha añadido que «aunque no existe la corrupción cero sí debe existir la tolerancia cero contra la corrupción».

Con Begoña Gómez, su esposa, imputada por cinco delitos, y su hermano David Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias, Pedro Sánchez se ha permitido dar lecciones de cómo actuar ante la corrupción. «La tolerancia cero implica responder a la corrupción con valentía, con ideas y propuestas, con decisión. No taparla y silenciarla, como desgraciadamente hacen algunos», ha afirmado.

A continuación, el presidente del Gobierno ha anunciado la «primera iniciativa» sobre la tolerancia cero con la corrupción, que es «el lanzamiento» del nuevo Portal de Transparencia del Gobierno de España. «Va a ser una herramienta mucho más clara, mucho más abierta, mucho más transparente bajo la premisa del derecho a saber, del derecho a entender, del derecho a participar», ha indicado Sánchez.

«Gracias a ella cualquier ciudadano y ciudadana podrá consultar de forma sencilla, también actualizada, las agendas de los altos cargos, los viajes oficiales, así como también las cuentas públicas de todas las entidades públicas», ha subrayado este martes, coincidiendo con la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que Óscar López anunciaba la aprobación de una ley llamada a proteger a Begoña y a David Sánchez.

Una ley ‘pro Begoña’

El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado este martes la Ley de Administración Abierta que excluye a los familiares de los conflictos de intereses. Es decir, que la esposa del líder socialista, Begoña Gómez, o su hermano, David Sánchez, se quedarían fuera de esta normativa y, por tanto, no estarían obligados a rendir cuentas por sus viajes o reuniones con empresas o lobbies. Así se desprende de las palabras del ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este lunes.

Tal y como desveló OKDIARIO, la ley ampliará los controles sobre «altos cargos, personal eventual de especial confianza o asesoramiento político, personal directivo y personal empleado público del Estado». Entre otras cosas, el ministro ha destacado que se incluirá la «obligación de publicar las agendas institucionales y viajes oficiales de los altos cargos hasta subdirector». Sin embargo, ni rastro de familiares o cónyuges de representantes políticos o miembros de la administración.

Y así lo ha admitido el ministro López: «Toda la regulación afecta a los cargos públicos, todas las normas afectan a quien se puede exigir: a quien ostenta un cargo público». «Esto viene de lejos, pero no está en los planes la regulación de la pareja del presidente», ha subrayado, para apostillar: «Todos los esfuerzos que hacemos por reforzar la transparencia afectan a los cargos políticos y públicos».