Sánchez presume ante mujeres socialistas de la ley que excarcela a agresores sexuales: «Somos pioneros»
Pedro Sánchez defiende la ley del 'sólo sí es sí' en el XXII Congreso de la Internacional Socialista de Mujeres
Sánchez aprobó la ley que excarcela a agresores sexuales con las violaciones disparadas
Bolaños oculta 23 informes del PSOE para desvincularse de la ley que excarcela a abusadores sexuales
En plena polémica por la reducción de condenas a agresores sexuales con la llamada Ley del sólo sí es sí, Pedro Sánchez ha presumido de esta norma, que, aunque impulsada por Irene Montero, fue aprobada por él mismo en el Consejo de Ministros. En la inauguración del XXII Congreso de la Internacional Socialista de Mujeres, Sánchez ha señalado que la ley «tiene como principal objetivo reforzar la seguridad de las mujeres frente a las agresiones sexuales y que nunca más una víctima sea cuestionada».
«Ésa es la finalidad de las políticas feministas», ha enfatizado el socialista, entre aplausos. El PSOE es el partido anfitrión de este congreso, además XXVI Congreso de la Internacional Socialista, que se celebrará del viernes 25 al domingo 27 y que nombrará a Sánchez nuevo presidente de la organización.
Según el líder del PSOE, la controvertida ley -en la que colaboraron hasta tres ministerios socialistas, Justicia, Interior y Política Territorial- «forma parte de un largo camino, recorrido por todas las mujeres españolas, desde la sociedad civil, las organizaciones, la judicatura y las administraciones».
El jefe del Ejecutivo ha resaltado además que «la acción del Gobierno toma el relevo de las victorias que tantas mujeres alcanzaron» y se ha jactado de las normas aprobadas durante su mandato: «Somos un país pionero en igualdad y una referencia que acompaña, no sólo con palabras, sino con hechos, nuestro compromiso feminista». En este contexto, ha celebrado que el Presupuesto del Ministerio de Igualdad alcance el próximo año los 573 millones.
Jueces
Desde que estalló la polémica -al cierre de esta información, 14 abusadores sexuales se habían beneficiado ya de la reducción de penas- Sánchez ha tratado de mantener un perfil bajo. En su primera intervención, la semana pasada desde Bali, pidió «dejar trabajar a los tribunales y la Fiscalía para unificar doctrina» y aseveró que «la voluntad del Poder Ejecutivo y el Legislativo fue reforzar la seguridad de las mujeres».
El socialista, no obstante, ha evitado desautorizar a Montero y a Podemos por sus ataques a los jueces. La ministra de Igualdad llegó a acusar a los magistrados de prevaricación, asegurando que su interpretación de la norma era errónea por su «machismo».
Cada día que pasa con la ley en vigor, hasta ocho agresores sexuales podrían beneficiarse de la nueva norma, que contempla en su gran mayoría unas penas más bajas que el Código Penal anterior. Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre delitos sexuales de adultos en España en 2021, en total hubo 2.785 condenados con sentencia firme por agresiones y abusos sexuales, lo que arroja una media diaria de casi ocho agresores condenados en España. Estos abusadores y violadores podrían beneficiarse de la nueva legislación, que entró en vigor a partir del 7 de octubre de 2022.
Lo último en España
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares con su tarjeta del Parlament»
-
Ábalos pide al Supremo que cite como testigo a Marlaska por las mascarillas que Interior compró a Koldo
-
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares con su tarjeta del Parlament»
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei