Sánchez se presenta ante el G7 mientras sus socios hablan en la ‘contracumbre’ de «terrorismo de estado»
Lamentan que en el País Vasco se han registrado "83 muertos por razón de terrorismo de Estado" en "1700 acciones paramilitares".
Mientras el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, participa en Biarritz en la cumbre anual del G7 invitado por el anfitrión, Emmanuel Macron, sus socios parlamentarios de Podemos y EH Bildu han denunciado estos días ante miles de antisistema, llegados desde distintos puntos del mundo que 40.000 etarras a los que consideran «presos políticos» han sido detenidos a lo largo de 60 años mientras España practicaba «terrorismo de Estado» contra los vascos.
En una especie de libro de mano que se repartía en la manifestación contra la cumbre del G7 de forma gratuita titulado «Euskal Herria, Basque political prisioners», la izquierda abertzale y Podemos -que participaban en la organización de los actos de la contracumbre- lamentan que en el País Vasco se han registrado «83 muertos por razón de terrorismo de Estado» en «1700 acciones paramilitares». En sus cifras, también se recogen «6.000 torturados».
En esta publicación, en la que denuncian que 2.500 personas se han tenido que marchar «al exilio», acusan a «la Guardia Civil y la Policia Nacional de «haber sido culpables de la muerte de 104 personas durante redadas policiales, manifestaciones o guardias policiales», algunas de ellas «por arma de fuego, por bala de goma o bombas lacrimógenas».
Los presos de ETA
En esta propaganda que los organizadores de la contracumbre reparten entre los asistentes se enaltece al terrorismo de ETA, asegurando que son «presos políticos» y criticando su situación en prisión, pese a estar condenados por asesinato.
En la publicación lamentan «la política de dispersión» carcelaria que, durante muchos años, ha establecido el sistema judicial español. Según ellos, eso «ha provocado la muerte de muchos familiares durante las visitas».
En un mapa europeo, junto a los datos, señalan el número de presos etarras que hay cumpliendo condena en las distintas cárceles, tanto españolas y francesas como de otros países donde permanecen cumpliendo condena por otros delitos.
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»