Sánchez pone trabas a la prensa para la cobertura de su viaje a Dubái
El jefe de Gabinete de Zapatero gasta 11 millones en el pabellón ‘progre’ de España en la Expo de Dubái
El pabellón ‘progre’ en la Expo de Dubái es naranja y amarillo para evitar la bandera española
Escándalo en Dubái: así es el arrabal con cucarachas donde Sánchez aloja a los azafatos de la Expo
La celebración del Día de España en la Expo Universal que este miércoles se celebra en Dubái se ha convertido en un acto incómodo para el Gobierno. La presencia del Rey Juan Carlos I en el país anfitrión y las diferentes revelaciones de OKDIARIO sobre las irregularidades en el pabellón español de la Expo, como el gasto o las condiciones de los trabajadores, han provocado que el Ejecutivo quiera exponerse al mínimo en uno de los principales escaparates internacionales. Y eso pasa por limitar y dificultar el acceso a los periodistas a la cobertura del acto.
Amparándose en las normas del emirato, Moncloa ha limitado el número de medios de comunicación que podrán realizar la cobertura de la visita de Pedro Sánchez. La mayoría de estos medios, una decena, han viajado a bordo del avión oficial junto al presidente, los ministros José Manuel Albares y Reyes Maroto, junto a varios empresarios con intereses en el emirato. Otros, como OKDIARIO, han viajado por su propia cuenta o están representados por sus delegados en el país, para evitar ser excluidos en la elección que ha hecho la Secretaría de Estado de Comunicación.
Ya antes de emprender el viaje, Moncloa evitó que fuese el jefe del Estado, Felipe VI, quien fuese a Dubái en motivo del día de España. Se trata de un compromiso al que normalmente acude el Rey y no el presidente. Pero la elección de Abu Dabi por Juan Carlos I para apartarse del foco mediático tras destapar este periódico toda la fortuna de la que dispone, hizo alertar al Ejecutivo de que no era una buena idea el viaje del actual monarca. Así que decidieron que este sería un viaje de Sánchez.
Aunque esta decisión se tomó hace ya semanas no fue hasta este mismo lunes, 24 horas antes de dar inicio al viaje, cuando la Secretaría de Estado de Comunicación explicó a los medios que han viajado hasta Dubái -alrededor de una decena-, el programa que tendría el presidente en el país. Un total de siete actos, susceptibles de variar a lo largo del día, uno de ellos sin cobertura gráfica por parte de los medios. Se trata de la reunión con el príncipe heredero de Abu Dabi, Mohammed bin Zayed bin Sultan Al-Nahyan. De hecho, los periodistas no podrán acceder ni a la ciudad de la reunión, por lo que no habrá ni foto ni declaraciones.
Tras finalizar la rueda de prensa en el pabellón de España de la Expo, alrededor de las 15:00 horas, los periodistas que han viajado con Sánchez desde España serán trasladados al aeropuerto para emprender el viaje de vuelta. El Gobierno, que se encarga de su transporte por la ciudad, impide así que puedan desplazarse hasta Abu Dabi para hacer la cobertura de la reunión con el príncipe heredero Sultan Al-Nahyan. Según informaron fuentes gubernamentales, tras este encuentro ni habrá declaraciones ni tampoco se podrán captar imágenes de las dos autoridades. Está por ver, a día de hoy, si se distribuyen a través de los canales oficiales de La Moncloa.
Lo último en España
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
Últimas noticias
-
Israel se prepara para retirar sus tropas de la Franja de Gaza tras alcanzar un acuerdo con Hamás
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder