España
Informe de la UCO

Sánchez pidió más dinero a la UE para el Covid el día que Torres agilizaba los pagos a la trama

En julio de 2020, Sánchez emprendió una gira por la UE para negociar los fondos postpandemia

El 14 de julio de 2020, Pedro Sánchez se reunía en Berlin con la entonces canciller Angela Merkel para abordar las negociaciones del Fondo de Recuperación postpandemia. Las divergencias entre los socios comunitarios sobre el alcance de ese fondo complicaban un acuerdo. Sánchez se erigió como negociador, emprendiendo una ronda de contactos con distintos líderes europeos, ante la celebración del Consejo Europeo, que tendría lugar en Bruselas unos días después.

Ese mismo día, el entonces presidente de Canarias y ahora ministro, Ángel Víctor Torres, negociaba con la trama los pagos de algunas facturas pendientes. El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recoge que, el 14 de julio, Torres respondió a las quejas de Koldo García sobre los retrasos en los pagos a la trama, informándole que estaba «encima de la factura» y que le daría «toda la información», esperando una rápida «solución». El entonces asesor de José Luis Ábalos le preguntó cuál era el problema, y Torres expresó su malestar con la responsable económica: «Déjame el día de hoy que me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica. Y o lo soluciona o la levanto para [sic] el aire», le escribió el ahora ministro.

Para proceder al pago, según recoge el informe, Torres pidió a Koldo información sobre el dinero que se debía por parte de su Gobierno a Soluciones de Gestión, la principal empresa investigada de la trama.

«Necesito montante económico que se debe y nombre de la empresa (la referencia)», le requirió al asesor, quien le respondió: «Del primer contrato faltan todavía por abonar (fletes incluidos) 2.310.854,05 euros y del segundo contrato falta todo (fletes incluidos): 5.201.460,66 euros».

Al día siguiente, Torres envió un mensaje a Koldo para informarle de que estaba en Madrid y que acudiría a una cena con Ábalos en un restaurante, aclarando que no iba «Francina», en alusión a la ahora presidenta del Congreso, Francina Armengol. El presidente canario emplazó a Koldo a una cita para tratar un «tema de facturas». A este encuentro, según los investigadores, «también habría acudido Aldama».

La compra de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión por parte de la Dirección General de Recursos Económicos del Servicio Canario de Salud ascendió a 12.317.580,24 euros.

Según la UCO, esos contratos constituyen «parte de la razón de ser de la contraprestación mensual de 10.000 euros en efectivo» que Aldama «venía pagando a Koldo, al menos, desde octubre de 2019, en una suerte de nómina que permitía la petición de favores».

Igualmente, la investigación deja patente «la influencia que Koldo ejercía en la Administración, provocada por Aldama y sus retribuciones mensuales, consiguiendo que el presidente de Canarias se encargara, directamente, de reclamar los pagos pendientes».

Sánchez, en Europa

Esos mismos días, Pedro Sánchez emprendía un tour por distintos países europeos de cara a las negociaciones en la UE sobre los fondos para la recuperación tras la pandemia.

Los encuentros del socialista con, entre otros, el primer ministro holandés, Mark Rutte, evidenciaron la falta de sintonía del presidente del Gobierno español con los principales socios comunitarios. La intención de Sánchez era convencer a los países europeos del acceso, sin contraprestaciones, al fondo de 750.000 millones impulsado por la Comisión Europea. Una postura en desacuerdo con la de Rutte y Merkel, partidarios de imponer a España «reformas precisas» y condiciones duras para poder acceder a esos fondos.

«Sólo me queda Pedro»

Los mensajes recogidos por la UCO revelan las desesperadas gestiones de Torres con Koldo y Ábalos para lograr que el Gobierno aprobase los test de antígenos, a finales de 2020. Esas compras beneficiarían a la trama. El entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa, era reticente.

«¿Estás con José Luis? Sólo me queda Pedro. Lo intentaré, pero si esto no sale por el capricho de un compañero, Illa, me bajo. No aguanto más. Presentaré el recurso y buscaré la manera de apartarme», le dijo Torres en un mensaje el 2 de diciembre de 2020 a Koldo García-

En concreto, Torres se quejaba de las reticencias de Illa a la contratación de test de diagnóstico a través de Eurofins Megalab, una de las empresas vinculadas al empresario Víctor de Aldama.

El ahora ministro le manifestó a García su descontento con la actitud de su compañero de partido, indicando que tendría que hablar con «Ábalos» o «Pedro».

«No hay puta manera con Illa!! Le he pedido un jodido mes de prueba sólo y ni así. Quiere el enfrentamiento y mañana lo tendrá! Yo no puedo llevar a la ruina a Canarias», se quejó Torres a Koldo, quien le respondió que le entendía y que insistiera al ministro de Sanidad con que era una «prueba».

Acto seguido, Torres dijo a Koldo que el Gobierno central se iba a poner a «todo Dios en contra» y que le daban «putas ganas de tirar la toalla». «Estoy al límite. No quiero que me ayuden. Solo quiero que no me jodan», se lamentó el entonces presidente de Canarias.

Torres le confesó a Koldo tener «una tremenda fortaleza», aunque le pidió disculpas: «Disculpa, me desahogué». «Me eligieron para defender Canarias y nací y moriré socialista. Pero no puedo más», añadió el expresidente canario.

Ante la actitud de Illa, Torres le dijo a Koldo que se comportaría como algunos presidentes autonómicos críticos con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Si se quiere que yo sea un Page, un Lambán, o un tocahuevos pues será por tíos como Illa», manifestó.

Aseguró, no obstante, que «Pedro» y «José Luis» siempre tendrían su lealtad, y agradeció al ex asesor ministerial por ayudarle «en todo», a lo que Koldo trató de tranquilizarle: «Lo conseguiré, ya verás».

Al día siguiente, el 3 de diciembre de 2020, Torres volvió a contactar con García y le informó que había logrado hablar con el que era ministro de Sanidad. «Anoche me llamó Illa. Hay que hacer un último esfuerzo», le escribió al ex asesor ministerial.

Horas más tarde, volvieron a comunicarse por mensaje, preguntándole Torres: «No me das una alegría…???». «Pero si está José con Pedro en el Congreso», le respondió García, añadiendo que tenía que ir con Ábalos a Alicante y que le llamaría más adelante.

Un día más tarde, el 4 de diciembre, Torres le agradeció a Koldo el esfuerzo y le mostró su descontento con una supuesta falta de compromiso por parte de Illa, asegurando que firmará un decreto «y ya veremos qué pasa».

24 horas después, el entonces presidente canario consultó a García qué le parecía la idea de mantener una reunión a la que asistiera el propio Torres con Sánchez, Illa y Ábalos. Tras el visto bueno del ex asesor, el ahora ministro le pidió que le echara una mano mediante Ábalos para cerrar el encuentro, y un día después voló hacia Madrid.

Aunque en el informe de la UCO no se constata que hubiera una reunión como quería Torres, éste último y García se telefonearon el día 6 de diciembre, y poco después el ex asesor escribió al ministro Ábalos que el presidente canario le esperaba «con los brazos abiertos». «Yo sigo diciendo que él tiene razón. Espero que le puedas ayudar», le insistió.