Sánchez pide el apoyo a la militancia sin hacer autocrítica tras haber perdido votos y escaños el 10-N
Sánchez también les pide a los afiliados que le ayuden "para trazar, difundir y defender la acción de ese gobierno de coalición progresista".
Tras repasar todas las bondades del pacto socialcomunista alcanzado con Podemos, que pasará de no dejarle dormir por las noches a garantizarle el sueño en Moncloa cuatro años más, Pedro Sánchez concluye la carta que les ha remitido este sábado, a la militancia socialista, pidiéndoles el «voto favorable» al acuerdo durante la consulta que celebrará el próximo 23 de noviembre.
Y es que, en su afán de tapar el mal resultado electoral, Sánchez empezó la casa por el tejado, presentando primero un acuerdo que, ahora, la militancia le podría tumbar -algo que difícilmente ocurrirá, en una organización cuyo culto al líder es total-.
Más allá de solicitarles el apoyo en la consulta, Sánchez, también les pide a los afiliados que le ayuden «para trazar, difundir y defender la acción de ese gobierno de coalición progresista frente a todos los obstáculos que nos interpongan en el camino». Para el secretario general del PSOE el acuerdo firmado con Pablo Iglesias es «el que puede dar mejores respuestas a los problemas nacionales».
Apunta que » resulta imprescindible a la vista del resultado electoral» y celebra haberlo alcanzado cuando el PSOE ha entendido que Podemos debía estar en el Consejo de Ministros y los morados que debían guardar lealtad total a sus socios de gobierno. En otras palabras, cuando la amenaza de un gobierno liderado por las derechas tras el ascenso de VOX, asustaba en Ferraz.
En la misiva, Sánchez, manda un mensaje de confianza tanto a sus bases como a los mercados, afirmando que gobernarán «cumpliendo con los compromisos económicos y presupuestarios que derivan de nuestra firme apuesta europea».
Defiende las líneas de acción de su futuro gabinete «con la igualdad entre hombres y mujeres, que defienda los servicios públicos y la cohesión social, que apueste por el crecimiento y la innovación en la economía, que avance en el reconocimiento de nuevos derechos, que lidere la lucha contra el cambio climático, que fortalezca la cohesión territorial desde el diálogo y no promueva la confrontación entre españoles».
Lejos de hacer autocrítica por la pérdida de votos y escaños, en unas elecciones que él mismo provocó para reforzarse en las urnas, Sánchez vuelve a sacar pecho de haber ganado todos los comicios celebrados este año. El presidente en funciones recuerda que el PSOE ha obtenido «cinco victorias, sin que ninguna haya sido asumida por las derechas». Desde su punto de vista, estas victorias, son posibles solo gracias a «nuestra capacidad para entender y recoger la diversidad de España».
Temas:
- Pedro Sánchez
- PSOE
Lo último en España
-
La dictadura comunista china se alía con Sánchez contra Trump tras el contrato de Interior con Huawei
-
El devastador incendio de Badajoz ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos
-
Piquetes de las brigadas forestales del Estado sabotean la extinción en plena ola de incendios
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre