Sánchez permite que profesores de aulas contagiadas sigan dando clase a otros alumnos
Las aulas de los colegios sólo se pondrán en cuarentena con al menos 5 contagiados
Sánchez deja a los profesores sin pantallas faciales ni batas en la vuelta al cole con ómicron
Sánchez se lava las manos y deja a los colegios sin protocolo para los contagios masivos de ómicron


Las bajas laborales no dejan de llegar por la escalada de contagios con ómicron. Las bajan se ceban con los colegios y amenazan con dejar sin profesores a los menores en la recién iniciada vuelta a las aulas tras Navidad. Y la solución que ha buscado el Gobierno de Pedro Sánchez es cuando menos chocante: las clases con 5 o más casos se someterán a cuarentena. Pero de todos, menos de los profesores, que, pese a haber estado en el mismo foco de contagio quedarán sin cuarentena si están vacunados, pudiendo ir con su riesgo de contagio a otra aula, tal y como marca el protocolo definido por el Gobierno de Sánchez.
El protocolo establecido para la vuelta al colegio recoge distintas pautas de actuación. Así recoge las “actuaciones ante la aparición en un aula de 4 casos confirmados o menos, o afectación de menos del 20% de los alumnos de la clase en un periodo igual o inferior a siete días”. Es decir, por debajo de cinco casos de contagio por clase. Allí, «los casos confirmados no deben acudir al centro y deben permanecer en aislamiento hasta trascurridos tres días del fin del cuadro clínico y un mínimo de 7 días desde el inicio de los síntomas o desde el diagnóstico en casos asintomáticos». Hasta ahí todo lógico y normal.
Además, “tampoco las personas con síntomas compatibles con Covid-19 deberán acudir al centro educativo” y tras “el periodo de aislamiento y hasta los 10 días posteriores al inicio de síntomas o a la fecha de diagnóstico en los casos asintomáticos, las personas positivas deberán extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla, de acuerdo a la legislación vigente”. Y, por supuesto, “se debe evitar especialmente, el contacto con personas vulnerables”.
Pero, a partir de ahí, empiezan las cuestiones polémicas. En primer lugar: “tal como se indica en la Adaptación de la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control, no es necesario la realización de una prueba diagnóstica al alta para poder levantar el aislamiento”. Esa afirmación, de hecho, es justo la contraria a la recomendación de la oficina de la UE contra el COVID, ECDC, que recomienda los test antes de levantar cuarentenas. Pero en España hay dificultad de acceso a los test en estos momentos y el Gobierno ha realizado su particular interpretación.
Pero lo más chocante llega en el protocolo para cinco casos de contagio o más por aula. El protocolo de “actuación ante agrupaciones de cinco casos confirmados o más de infección activa, o afectación del 20% o más de los alumnos de la clase en un periodo igual o inferior a 7 días” señala que “en todos los niveles educativos y respecto al profesorado y otro personal del centro, se seguirán las indicaciones de cuarentena que se proponen para la población general de acuerdo a la Adaptación de la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control publicada el día 30 de diciembre de 2021”. O, lo que es lo mismo, que si están vacunados, no tienen que hacer cuarentena, con lo que se da el absurdo de que los niños hacen cuarentena y los profesores, no.
El protocolo añade que “tras el periodo de cuarentena cuando proceda y hasta los 10 días posteriores al último día de contacto con el caso, deberán extremar las medidas de precaución (utilizar la mascarilla de acuerdo a la legislación vigente, limitación del número de contactos sociales…)».
Pero se aclara, también, que “únicamente se realizará PDIA a los contactos estrechos vulnerables o que vivan en entornos vulnerables”; que “en ninguno de los escenarios se recomienda en este momento realizar cribados masivos en los centros escolares, a no ser que de forma excepcional así lo indiquen las autoridades de salud pública”.
Asimismo, añade que “si se considera que se está produciendo una transmisión no controlada en un centro educativo, los servicios de salud pública de las comunidades autónomas realizarán una evaluación de riesgo para analizar la necesidad de escalar las medidas, valorando en última instancia, el cierre temporal del centro educativo”.
Para colmo, el Ministerio de Sanidad en ese mismo protocolo para profesores y alumnos ha eliminado los existentes hasta ahora en cuanto a protección de profesores. Y en ausencia de la guía, evidentemente, ausencia del material indicado hasta el momento y ahora borrado para proteger a los docentes ante una variante mucho más contagiosa que las anteriores. Esos protocolos definían todo el material -máscaras, guantes, trajes- necesarios para trata con los niños contagiados. Ese material, ahora, ya no deberá estar disponible, como ha publicado ya OKDIARIO.
Lo último en España
-
Abascal mantiene un encuentro en Washington con Elon Musk y le agradece «acabar con la censura ‘woke’»
-
Liberum: «Van a haber nuevos investigados en el ‘caso Koldo’, sólo les importaba su bolsillo»
-
Chaves arropará a Montero en el Congreso del PSOE andaluz que abrirá Zapatero y clausurará Sánchez
-
La Complutense investiga a Monedero por acoso sexual tras la denuncia de una alumna suya
-
Podemos reconoce ahora que ocultó los testimonios de mujeres contra Monedero por agresión sexual
Últimas noticias
-
Los forenses revelan que los hermanos Bibas fueron brutalmente asesinados el primer mes de cautiverio
-
Ayme Román revela que Ogando intentó ocultar los chats sobre Monedero «para no perjudicar a Podemos»
-
Abascal mantiene un encuentro en Washington con Elon Musk y le agradece «acabar con la censura ‘woke’»
-
La Real Sociedad se planta en octavos con una manita
-
El Betis se mete en octavos con otra derrota en Europa