Sánchez ofrece al Open Arms el puerto español más cercano tras su negativa a desembarcar en Algeciras
El Open Arms rechaza el ofrecimiento de Sánchez para desembarcar en Algeciras
Sánchez enciende a sus socios IU y Compromís con su decisión de llevar el ‘Open Arms’ a Algeciras
El Gobierno español ha ofrecido esta mañana al capitán del ‘Open Arms’, Oscar Camps, la posibilidad de atracar en un puerto español más cercano que el puerto de Algeciras «ante la situación de emergencia que se vive en el barco», según un comunicado emitido por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Sin embargo, según confirman, Camps no ha contestado a tal ofrecimiento. Aclaran, además, que la dirección de la Marina Mercante ha recibido respuesta por parte del ‘Open Arms’ y éste ha argumentado que sería inviable aceptar tal ofrecimiento del Gobierno de España debido a «las circunstancias actuales la singladura hasta dicho puerto, del que le separan casi mil millas».
En vista de ello, aclara el mismo comunicado, el Gobierno ha trasladado «en dos ocasiones a los responsables del ‘Open Arms’ su disposición a ofrecer el puerto español más cercano en su ruta hacia aguas territoriales españolas». Concretamente, según han detallado desde el comunicado emitido por el Ejecutivo, la comunicación de Marina Mercante se ha producido en dos ocasiones y le ha preguntado a los responsables del buque de rescate qué necesidades tienen para que «el viaje se realice en condiciones seguras». Y no sólo eso, además, según comentan en el mismo comunicado, les han ofrecido también «el puerto español más cercano». Dos cuestiones a las que, tal y como afirman desde el Gobierno de España, el capitán del ‘Open Arms’ no ha contestado.
Después de que Sánchez ofreciera a Camps la opción de atracar en Algeciras, el capitán del barco ha señalado que «después de 26 días de misión, 17 de espera con 134 personas a bordo, una resolución judicial a favor y 6 países dispuestos acoger, ¿quiere que naveguemos 950 millas, unos 5 días más, a Algeciras, el puerto más lejano del Mediterráneo, con una situación insostenible a bordo?».
La decisión del Ejecutivo español fue tomada tras la negativa de Italia a permitir el desembarco de los inmigrantes, lo que ha provocado una gran polémica en torno al ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, quien incluso se ha enfrentado al ministerio de Transportes de su propio Ejecutivo y a la justicia italiana. Hace apenas una hora, según ha comunicado la ONG por Twitter, ha sido «enviada solicitud urgente a puerto Lampedusa para poder entrar y desembarcar a las 107 personas que llevan 17 días a bordo. Sus condiciones psicofísicas son críticas, su seguridad está en riesgo. Si sucediera lo peor, Europa y Salvini serán responsables».
Temas:
- Proactiva Open Arms
Lo último en España
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El juez sienta en el banquillo al hermano de Ximo Puig por estafa y falsedad con fondos de la Generalitat
-
El juez lleva a juicio a cinco jefes de ETA por el asesinato de Gregorio Ordóñez hace 30 años
-
Mazón exige a Sánchez «menos congresos y más inversiones» en víspera de su visita al cónclave del PSPV
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»