Sánchez ofrece a Iglesias ministros independientes propuestos por Podemos, como adelantó OKDIARIO
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha dicho este jueves en Telecinco que Ciudadanos «ha ligado su futuro político más inmediato» al partido de «ultraderecha» Vox y al PP por sus acuerdos en autonomías y municipios. Sánchez también ha propuesto a Podemos la posibilidad de dar nombres de independientes como posibles candidatos a ministros.
Durante la entrevista, Sánchez ha sostenido que la formación que lidera Albert Rivera «tiene un contrato con el PP» y «un subcontrato con Vox» para «institucionalizar» gobiernos autonómicos y municipales a semejanza de polémica foto de la Plaza Colón en Madrid.
El presidente en funciones ha atacado a C’s por atarse a estos partidos «con ese cordón sanitario» con el que veta al PSOE y ha afirmado que si un partido pacta «con la ultraderecha» es evidente que «tiene que reconocerlo».
El partido de Rivera, ha proseguido Sánchez, tendrá que «sentarse con ellos y firmar», ya que, ha recordado, son los votos de Vox los que finalmente propiciarán que en Murcia o en Madrid pueda haber ejecutivos que repitan la fórmula andaluza.
Además, ha criticado que Ciudadanos siempre haya defendido que debe gobernar la lista más votada y que ahora no lo respete. Sánchez ha recordado a Rivera que tanto en Murcia como en Madrid, al igual que en los comicios generales, la lista más votada es el PSOE.
Ministros independientes
El candidato a la investidura ha confirmado una noticia adelantada por OKDIARIO el pasado 9 de mayo. Y es que podría validar una fórmula para que Podemos cuente con ministros en su futuro Ejecutivo. Dicha fórmula pasa por proponer personas independientes para ocupar el cargo de ministros y que sean del gusto del partido de Pablo Iglesias.
«Si Podemos tiene personas independientes de reconocido prestigio no rechazaré esas sugerencias», ha dicho durante la entrevista.
Sánchez ha negado que tenga un sentido monopolizador del poder, ha avanzado incluso su intención de conformar un Consejo de Ministros con incluso más independientes que el actual si resulta investido, pero ha rechazado de manera formar un «cogobierno» con los ‘morados’.
Por lo tanto, ni Gobierno de coalición, ni Gobierno con ministros teledirigidos por Iglesias, ni Vicepresidencia para el líder morado, ni nada que se le parezca. A lo sumo, Pablo Iglesias quedará para susurrar nombres. Y esos nombres, que serían obviamente de izquierdas, acabarían en todo caso siendo patrimonializados por el PSOE en el medio plazo, puesto que, si son de izquierdas, ¿por qué no lo podrían ser de un PSOE que camina a escasos centímetros de Podemos?
Lo último en España
-
El Gobierno alardeó de que su ley de antiviolencia infantil hizo del centro de Hortaleza un «entorno seguro»
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
Últimas noticias
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
El Gobierno alardeó de que su ley de antiviolencia infantil hizo del centro de Hortaleza un «entorno seguro»
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más