Sánchez ningunea a Podemos y anuncia que elevará el gasto militar
Pedro Sánchez asegura que "hay preocupación" en Europa por "la vuelta de la ultraderecha desde Franco" a las instituciones españolas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya avisa a sus socios de Podemos para que nada les venga de nuevo cuando llegue el momento. Porque el PSOE da por hecho que el debate generará nuevas tensiones internas en la coalición aunque el presidente socialista tiene la decisión tomada. Y ahora, aunque en su momento defendía lo contrario, apuesta por aumentar el gasto militar y revertir la situación actual, que sitúa a España como uno de los países con menor gasto.
«Tenemos que elevar la inversión en el capítulo de Defensa», ha aseverado Sánchez este viernes, desde Versalles (Francia), tras participar en un Consejo Europeo informal convocado por la presidencia de turno de la Unión Europea. Una cita en la que los principales líderes comunitarios han llegado a la conclusión de que la Unión Europea debe reforzar su papel en materia de seguridad común.
Sánchez ha trasladado que, ante la amenaza rusa -que más allá de la invasión de Ucrania pone en riesgo también a la Unión Europea-, los 27 han coincidido en la necesidad de apostar más por «la seguridad común». Un aumento de la inversión que se debe hacer, ha explicado el presidente, «de manera complementaria a la OTAN». «Tenemos que reforzar la política exterior común», ha recordado el jefe del Ejecutivo, en una clara llamada a la «cooperación entre los Estados miembros».
Respecto a la petición del secretario general de la OTAN, Jens Stolnberg – que este viernes ha reclamado a los países de la Alianza Atlántica que alcancen el 2% de su PIB en inversión en materia de Defensa-, Pedro Sánchez ha trasladado «que este es el camino a seguir». En la actualidad, España es uno de los países con un porcentaje de inversión más bajo en el conjunto de la Unión Europea, alrededor del 1%.
Franco y la «ultraderecha»
El jefe del Ejecutivo ha explicado que «estamos ante una situación grave y crítica para la democracia española» por la entrada de VOX en las instituciones.
Sánchez, que dice haber mantenido conversaciones con otros líderes europeos «preocupados» por el acuerdo alcanzado en Castilla y León -sin revelar con quiénes ni en qué términos-, ha apuntado que la lectura que hace Europa del acuerdo es que «la ultraderecha vuelve desde Franco a las instituciones españolas».
Asimismo, ha lamentado que «la ultraderecha gestionará políticas como la sanidad o la educación, que afectan al día a día de los ciudadanos». «Es de una extrema gravedad», ha opinado.
En este contexto, el presidente ha puesto como ejemplo al partido hermano del PP alemán que «renunció a gobernar para no hacerlo con la ultraderecha».
Lo último en España
-
El Ministerio de Transportes rechazó pagar la factura de la juerga de Ábalos con las prostitutas
-
El Parador de Teruel denuncia que Ábalos y el Ministerio tampoco quisieron «pagar las consumiciones»
-
‘Diario de Teruel’ revela que «Ábalos y las prostitutas» se fueron «sin pagar» tras «destrozar» la suite
-
Sánchez aceleró el derribo de Lambán tras enterarse éste de la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
El mantero de Podemos pide a la juez cerrar su causa por injurias tras acusar a la Policía de asesinos
Últimas noticias
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
‘Diario de Teruel’ revela que «Ábalos y las prostitutas» se fueron «sin pagar» tras «destrozar» la suite
-
El Ministerio de Transportes rechazó pagar la factura de la juerga de Ábalos con las prostitutas
-
Y, encima, se fueron sin pagar
-
El Parador de Teruel denuncia que Ábalos y el Ministerio tampoco quisieron «pagar las consumiciones»