Sánchez insiste en que la purga de Marlaska en la Guardia Civil está relacionada con la «policía patriótica»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a asumir que la destitución del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos está relacionada con la lucha contra la «policía patriótica». Ha advertido que algún «elemento» de la Guardia Civil ha podido saltarse sus obligaciones, en referencia al jefe de la Comandancia de Madrid purgado por negarse a informar al Gobierno sobre la causa judicial secreta del 8-M.
«El señor Marlaska tiene todo el derecho a poder elegir su equipo. Él ha dicho muchas veces que quiere abordar un proceso de modernización con las personas que él considera oportunas», ha asegurado Sánchez al ser preguntado por la polémica destitución de Pérez de los Cobos.
Sánchez ha recordado que la directora de la Guardia Civil, María Gámez, tiene todo su respaldo y apoyo. «Es la primera mujer de la historia al frente de la Guardia Civil, cuenta con toda mi confianza», ha asegurado el líder del Ejecutivo en su comparecencia de este domingo al mediodía.
«Policía patriótica»
Además, Sánchez ha insinuado que la destitución de De los Cobos está relacionado con la filtración de informes. Al ser preguntado por la existencia de una «policía patriótica», como él mismo citó en el Congreso, Sánchez respondió advirtiendo que «los informes policiales deben elaborarse con todas las garantías y confidencialidad». Una insinuación que recupera las dudas que planteó Marlaska sobre la lealtad del coronel de la Guardia Civil. «Encuentro algo extraño que haya fuerzas políticas intentando vincular el 8-M con el Covid-19».
También ha hablado de las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, quien aseguró que en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado pudiesen existir «elementos reaccionarios» que «asumen como propio el discurso que invita al golpe del Estado». Para Sánchez, ha esgrimido, «España es un estado social y democrático sólido, la Guardia Civil tiene toda mi confianza», pero ha advertido: «Si hay algún elemento que se aparta de esta línea democrática, es algo por sí sólo». «Cuando llegamos al Gobierno constatamos la existencia de una policía paralela», ha insistido.
Ingreso Mínimo Vital
Pedro Sánchez ha anunciado que el próximo 26 de junio 255.000 españoles recibirán el primer pago del ingreso mínimo vital, aprobado hace unos días en Consejo de Ministros. El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, había dicho que se pagaría el pasado mes de mayo. El presidente ha explicado que en los primeros días de funcionamiento de la página web se han recibido ya miles de peticiones.
Diez días antes, el 16 de junio, el Ejecutivo dará luz verde al fondo de reconstrucción de la crisis sanitaria, social y económica como consecuencia del coronavirus. Las comunidades autónomas no deberán devolver el dinero transferido ni rendir cuentas ante el ministerio de Hacienda, que es quien realizará la transferencia, de como se han empleado esos dineros que sumarán 16.000 millones de euros en el conjunto de todas las autonomías.
El reparto se realizará en cuatro tramos. Este mes de junio se hará una primera transferencia de 6.000 millones para el gasto sanitario. En noviembre se repartirán 3.000 millones más. En septiembre se entregarán 2.000 para el gasto en educación y 5.000 millones, en diciembre, cubrirán las caídas de los ingresos públicos.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»