Sánchez insiste en que la purga de Marlaska en la Guardia Civil está relacionada con la «policía patriótica»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a asumir que la destitución del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos está relacionada con la lucha contra la «policía patriótica». Ha advertido que algún «elemento» de la Guardia Civil ha podido saltarse sus obligaciones, en referencia al jefe de la Comandancia de Madrid purgado por negarse a informar al Gobierno sobre la causa judicial secreta del 8-M.
«El señor Marlaska tiene todo el derecho a poder elegir su equipo. Él ha dicho muchas veces que quiere abordar un proceso de modernización con las personas que él considera oportunas», ha asegurado Sánchez al ser preguntado por la polémica destitución de Pérez de los Cobos.
Sánchez ha recordado que la directora de la Guardia Civil, María Gámez, tiene todo su respaldo y apoyo. «Es la primera mujer de la historia al frente de la Guardia Civil, cuenta con toda mi confianza», ha asegurado el líder del Ejecutivo en su comparecencia de este domingo al mediodía.
«Policía patriótica»
Además, Sánchez ha insinuado que la destitución de De los Cobos está relacionado con la filtración de informes. Al ser preguntado por la existencia de una «policía patriótica», como él mismo citó en el Congreso, Sánchez respondió advirtiendo que «los informes policiales deben elaborarse con todas las garantías y confidencialidad». Una insinuación que recupera las dudas que planteó Marlaska sobre la lealtad del coronel de la Guardia Civil. «Encuentro algo extraño que haya fuerzas políticas intentando vincular el 8-M con el Covid-19».
También ha hablado de las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, quien aseguró que en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado pudiesen existir «elementos reaccionarios» que «asumen como propio el discurso que invita al golpe del Estado». Para Sánchez, ha esgrimido, «España es un estado social y democrático sólido, la Guardia Civil tiene toda mi confianza», pero ha advertido: «Si hay algún elemento que se aparta de esta línea democrática, es algo por sí sólo». «Cuando llegamos al Gobierno constatamos la existencia de una policía paralela», ha insistido.
Ingreso Mínimo Vital
Pedro Sánchez ha anunciado que el próximo 26 de junio 255.000 españoles recibirán el primer pago del ingreso mínimo vital, aprobado hace unos días en Consejo de Ministros. El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, había dicho que se pagaría el pasado mes de mayo. El presidente ha explicado que en los primeros días de funcionamiento de la página web se han recibido ya miles de peticiones.
Diez días antes, el 16 de junio, el Ejecutivo dará luz verde al fondo de reconstrucción de la crisis sanitaria, social y económica como consecuencia del coronavirus. Las comunidades autónomas no deberán devolver el dinero transferido ni rendir cuentas ante el ministerio de Hacienda, que es quien realizará la transferencia, de como se han empleado esos dineros que sumarán 16.000 millones de euros en el conjunto de todas las autonomías.
El reparto se realizará en cuatro tramos. Este mes de junio se hará una primera transferencia de 6.000 millones para el gasto sanitario. En noviembre se repartirán 3.000 millones más. En septiembre se entregarán 2.000 para el gasto en educación y 5.000 millones, en diciembre, cubrirán las caídas de los ingresos públicos.
Lo último en España
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Miedo a los menas en Malvarrosa (Valencia): «Los niños ya no pueden jugar en los parques»
-
Las Casitas Rosas: narcos y menas en guerra por el control del barrio más peligroso de Valencia
-
El alcalde imputado que arropó a Sánchez en los fuegos de León tendrá que declarar en abril por corrupción
-
Hecatombe de la izquierda en Alicante en otra manifestación contra Mazón: apenas 500 personas
Últimas noticias
-
Histórico: Albert Torres se proclama campeón del mundo de omnium
-
Detenidos dos sospechosos del robo de joyas en el Louvre: uno de ellos en el aeropuerto, en plena huida
-
Qué fue de Vanesa, la protagonista del audio de «Feliz Juagüelin grupo» que se hizo viral: su final que nadie esperaba
-
Dr. Obeso: «Estamos más cerca que nunca de cambiar la historia del Parkinson»
-
Brutal pelea en una conflictiva discoteca de Palma: latinas a botellazo limpio y tirones de pelo