Sánchez inicia la primera visita de un líder europeo al dictador cubano Díaz-Canel
No ha visitado la isla ningún jefe de Gobierno español desde que lo hiciera Felipe González en 1986
Varios ministros como Borrell y Maroto acompañan a Pedro Sánchez que ya ha anunciado que no va reunirse con la disidencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comienza este jueves su visita oficial a La Habana con una reunión con el presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros del país, Miguel Díaz-Canel, en el Palacio de la Revolución.
Sánchez, que permanecerá en La Habana poco más de 24 horas, será el primer jefe del Ejecutivo español que viaja oficialmente a la isla desde que lo hiciera Felipe González en 1986 y también el primer líder europeo que se reúne con Díaz-Canel en Cuba desde que éste llegó al poder el pasado abril. El viaje lo acordaron ambos el pasado septiembre, durante un primer encuentro en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Ningún otro líder europeo ha ido
Como establece el protocolo cubano, a su llegada a la Plaza de la Revolución, Sánchez depositará una ofrenda floral en el monumento a José Martí. Después, los dos mandatarios pasarán revista a las tropas y habrá una firma de acuerdos entre ambos Gobiernos.
Sánchez tendrá una reunión a solas con el presidente Díaz-Canel y después ésta se ampliará al resto de las delegaciones –Sánchez viaja con los ministros de Exteriores y de Industria, Josep Borrell, y Reyes Maroto–. Finalmente, las dos delegaciones cenarán juntas.
Varios ministros acompañan a Sánchez
En el marco de la visita también está previsto que Borrell celebre consultas políticas con su homólogo, Bruno Rodríguez, el viernes por la mañana. No está en la agenda, sin embargo, una reunión de Sánchez con el expresidente y primer secretario del Partido Comunista, Raúl Castro; tampoco una rueda de prensa conjunta del español con Díaz-Canel. El jefe del Ejecutivo español atenderá a la prensa el viernes, en el tramo final de la visita.
El viernes, Sánchez pondrá el foco en las relaciones económicas y culturales. Así, tiene previsto un desayuno de trabajo con un centenar de empresarios españoles para conocer sus inquietudes. Después de esa cita tendrá lugar un foro empresarial hispano-cubano en el que participarán más de 200 representantes de ambos países, con paneles sobre turismo, infraestructuras y energías renovables e inversiones.
No se reunirá con la disidencia
El foro se celebrará en el hotel Iberostar Grand Packard, que acaba de ser incluido en la nueva oleada de sanciones estadounidenses por estar participado por el grupo Gaviota, propiedad del Ejército cubano.
Además, como «gesto» con los empresarios, Sánchez llevará en su avión a Cuba a representantes de 24 empresas de distinto sector y tamaño, 10 de ellas pymes pero también a representes de Telefónica, Iberia, Aena, o Air Europa, así como a los presidentes de la CEOE y la Cámara de Comercio.
El viernes también será la parte más cultural y social del viaje. Sánchez entregará, en préstamo durante dos años, la ‘Silla de Maceo’ y después dará una paseo por La Habana Vieja con el historiador de la ciudad, Eusebio Leal.
Tras una rueda de prensa en la residencia del embajador español, allí mismo ofrecerá una recepción a la colonia española (con más de 800 invitados) y se reunirá después con representanrtes de la sociedad civil cubana.
Entre otros, está previsto que acudan a esta cita el actor Jorge Perugorría, el músico Carlos Varela, el escritor Leonardo Padura y los periodistas Abraham Jiménez Enoa, de ‘El Estornudo’, y Roberto Veiga y Lenier González, de ‘Cuba Posible’.
También Enrique Núñez, dueño del famoso paladar La Guarida, y las diseñadoras Leire Fernández e Idania del Río, fundadoras de la empresa de diseño Clandestina. De este modo, aunque la agenda no está cerrada al cien por cien, no está previsto ningún encuentro con miembros de grupos de la oposición organizados.
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
El 52% de las personas prefiere donar sangre antes que compartir sus datos médicos
-
Dermatitis atópica: cómo han evolucionado los tratamientos más allá del alivio temporal
-
Dra. Olwen: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Ley antitabaco: un golpe a la hostelería que no resuelve el problema
-
¡Viva México!: los templos aztecas para celebrar el Día del Grito