Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
Pedro Sánchez ha sido apartado de la reunión VIP al no considerarle importante para aplicar el plan de Trump
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido excluido de la cumbre VIP organizada de urgencia en Sharm el-Sheij (Egipto) para abordar el acuerdo de paz entre Israel y Hamás. El veto del líder socialista a este encuentro restringido pone de manifiesto que ni el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni los principales actores internacionales le consideran una pieza clave para implementar el plan de paz en Oriente Medio.
El cónclave selecto, celebrado al margen de la cumbre oficial de este lunes 13 de octubre, ha reunido exclusivamente a un puñado de mandatarios con influencia real en la aplicación y supervisión del acuerdo. Sánchez, arrinconado en un papel testimonial, quedó fuera de este núcleo decisorio pese a haber recibido —in extremis y como último invitado— la convocatoria para la cumbre general el pasado fin de semana.
Los invitados confirmados a la reunión VIP han sido la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro británico, Keir Starmer; el primer ministro de Canadá Mark Carney; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; el rey Abdalá II de Jordania, el presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan y el presidente de Egipto, Abdel Fattah Al Sisi.
En la cumbre, han destacado la presencia de Qatar, Egipto y Turquía. Además, ocho naciones árabes, entre las que se han encontrado Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos o Jordania. Qatar, Egipto y Turquía han sido fundamentales durante las negociaciones para presionar a los terroristas de Hamás para que firmaran el acuerdo. Qatar ha alojado durante años a los líderes terroristas de Hamás.
La presencia de las naciones árabes se han destacado para proporcionar estabilidad a la región. Mientras, la participación de las naciones europeas, como Italia, Francia, Reino Unido e Italia, se ha subrayado para impulsar el acuerdo de paz y el futuro de la Franja de Gaza. Para el mismo, no se cuenta con Pedro Sánchez, el cual ha utilizado la cuestión palestina para elevar su perfil internacional. Los propios israelíes han reconocido que saben que los ha atacado para desviar la atención de los casos de corrupción en España.
La exclusión del Gobierno de Pedro Sánchez obedece al carácter restringido de la cumbre VIP, concebida como un encuentro paralelo en el que únicamente se dio cabida a mandatarios considerados estratégicos para la supervisión inmediata del acuerdo. Una selección que deja a España fuera del núcleo duro de la diplomacia internacional.
La cumbre de Sharm el-Sheij se ha celebrado este lunes 13 de octubre tras la liberación de los últimos 20 rehenes con vida secuestrados por Hamás. Durante la jornada se ha rubricado el plan de paz que contempla la desmilitarización de Gaza, el desarme de Hamás, la instauración de un gobierno interino y la supervisión internacional del proceso. La reunión VIP se convocó precisamente para coordinar la aplicación inmediata de estas medidas y blindar la estabilidad regional.
El cónclave evidencia el peso que Estados Unidos y otros actores internacionales —entre los que brilla por su ausencia el Gobierno de Pedro Sánchez— otorgan al seguimiento del acuerdo. La cumbre refleja, además, la estrategia de Trump de dotar de legitimidad y control internacional a los avances logrados tras meses de negociaciones y tensiones en Oriente Medio, dejando al margen a quienes no considera piezas relevantes en el tablero geopolítico.
Lo último en España
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Carmen Prades y Marta Mercader reciben la ‘telefonada’ como nuevas Falleras Mayores de Valencia
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
-
El nº 2 de Cerdán difunde una foto antigua de Moreno para hacer creer que estuvo en los toros el domingo
-
Ábalos presenta la renuncia a su abogado adelantada por OKDIARIO: “Hay diferencias irreconciliables”
Últimas noticias
-
Trump: «Hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible, por fin tenemos paz en Oriente Medio»
-
Asesinan a tiros a Fede Dorcaz, el artista que creó la canción del Chiringuito de Jugones
-
Histórico: paso de gigante de Kosovo para estar en el play off del Mundial
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026