Ayuso exige en una carta personal a Sánchez «el envío urgente de 13 millones de mascarillas»
Ayuso denuncia que «el Gobierno mantiene requisado en aduanas material sanitario que Madrid compró»
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
Por carta. Dirigida personalmente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Y firmada directamente por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Así reclama la dirigente madrileña más de 13 millones de mascarillas al Gobierno ante la urgente necesidad de material médico que no llega a los hospitales.
La carta remitida al presidente del Gobierno, que adelanta OKDIARIO, destaca la tremenda falta de material necesario para combatir el coronavirus. Lo más urgente: «Mascarillas quirúrgicas: 11.921.700. Mascarillas FPP2: 1.641.260. Mascarillas de protección respiratoria FPP3: 123.080″.
Pero sólo es una muestra de todo el material que el Gobierno debería haber aprovisionado, que asegura que está requisando pero que no llega a los puntos de necesidad, y que, por su ausencia, sigue multiplicando la tasa de contagios. Especialmente entre el personal sanitario.
La carta comienza con un “»Excmo. Sr. Presidente del Gobierno D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón Palacio de la Moncloa» para, después, pasar a señalar que «nuestra obligación como gobernantes es garantizar la vida y la seguridad de los ciudadanos a los que servimos. Por eso, hoy todos tenemos la mente puesta, principalmente, en nuestro sistema sanitario, que está reaccionando de forma impecable para afrontar la peor crisis de salud de nuestra historia».
Díaz Ayuso no duda en agradecer al presidente «la colaboración estrecha que estamos manteniendo entre el Ministerio de Sanidad del gobierno de España y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid». Pero tampoco oculta la clamorosa falta de material médico.
«Como acordamos, y para asegurar el correcto funcionamiento de los servicios públicos fundamentales de la Comunidad de Madrid en una situación de alarma como en la que estamos inmersos, desde mi equipo de gobierno hemos reunido una serie de necesidades que no podemos cubrir desde nuestras competencias autonómicas. La más importante, para salvar vidas de profesionales y pacientes, es el material sanitario».
El material urgente
Por eso «desde la Consejería de Sanidad hemos realizado una estimación de las necesidades de material sanitario para afrontar esta crisis, teniendo en cuenta una duración de este pico de nuevos casos de 20 días. Además, le añado las necesidades de todas las Consejerías del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que es la siguiente:
MONOS IMPERMEABLES: 64.660 unidades
GAFAS DE PROTECCIÓN: 60.110 unidades
MASCARILLAS QUIRÚRGICAS: 11.921.700 unidades
MASCARILLAS FPP2: 1.641.260 unidades
MASCARILLAS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA FFP3: 123.080 unidades
CALZAS ALTAS: 64.760 unidades
BATAS DESECHABLES: 254.690 unidades
CAJAS DE GUANTES: 7.212 unidades
TRAJES 3-B: 2.000 unidades
RESPIRADORES: 586 unidades
MONITORES: 315
CAMAS: 223
La carta añade: «Igualmente, resulta crucial poder disponer de todos los test necesarios para poder detectar al mayor número de infectados posible y, de este modo, luchar de forma más eficaz contra la extensión de la enfermedad, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para empezar, estimamos que necesitaríamos, como mínimo, unos 70.000 kits de detección. Estoy segura de que coincidimos en que una máxima protección para todos aquellos que están expuestos al contagio del Covid-19, sean sanitarios o desempeñen cualquier otra tarea, es fundamental. Permita que insista en que nuestra prioridad es salvar vidas, y debemos comenzar por la de quienes más se están exponiendo».
Lo último en España
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
La AEMET confirmada la bajada de temperaturas y avisa por el viento en la Comunidad Valenciana
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
Una intoxicación masiva de sanitarios en Toledo provoca «grandes retrasos» en los diagnósticos de cáncer
-
Trabajadores del Hospital de Toledo alertan de que «hay pacientes que podrían tener cáncer y no lo saben»
Últimas noticias
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos