Sánchez extiende la amnistía desde 2012 a la actualidad para que Puigdemont no sea juzgado por terrorismo
El socialista Cerdán admite que la imputación de Puigdemont en Tsunami Democràtic retrasó el acuerdo
La proposición de ley de amnistía todavía tiene que ser registrada en el Congreso por Sánchez y sus socios
El acuerdo político suscrito por el PSOE con Junts para la investidura de Pedro Sánchez avanza que la ley de amnistía de los delitos cometidos durante el procés abarca desde 2012 hasta la actualidad para incluir el último caso que afecta a Carles Puigdemont. De este modo, las partes han introducido también aquí la imputación del ex presidente catalán por terrorismo -hecho conocido el lunes- en la causa del violento Tsunami Democràtic, plataforma puesta en marcha en 2019 para organizar protestas masivas contra la sentencia condenatoria del golpe del 1-O.
Tanto el texto del pacto de investidura como uno de sus negociadores, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, han confirmado tal extremo, a la espera de conocerse todavía el contenido e la proposición de ley de amnistía -no está cerrada- que será registrada por el PSOE y sus socios en el Congreso de los Diputados.
En una comparecencia en Bruselas, Cerdán ha manifestado que la proposición abarcará a encausados en el procés «desde el año 2012» hasta el momento actual. El negociador socialista ha revelado que la decisión del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón de dirigir sus pesquisas sobre Tsunami Democràtic y contra el ex presidente catalán Carles Puigdemont, algo que trascendió el lunes, llevó a Junts a «revisar» lo que estaba negociado ambos partidos sobre la ley de amnistía.
«Evidentemente, lo que ha sucedido durante la semana con las imputaciones por terrorismo a Carles Puigdemont les ha invitado también, a Junts, a hacer una relectura y volver a revisar todo lo que teníamos hablado. Por eso también se demoran las negociaciones», ha reconocido el colaborador del Sánchez sobre esta cuestión, en la que también ha cedido el PSOE.
El pasado lunes cuando el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia dirigió las pesquisas contra Puigdemont e imputó a una decena de personas, entre ellas su mano derecha, Josep Lluis Alay, y la secretaria general de ERC, Marta Rovira, recoge Ep.
El magistrado ofreció al ex presidente catalán fugado y eurodiputado comparecer voluntariamente ante la Audiencia Nacional porque, para imputarle formalmente, antes debe recabar el permiso de la Eurocámara, a la que pertenece, y del Tribunal Supremo, ante el que está aforado.
Asimismo, el documento del acuerdo entre PSOE y Junts, difundido este jueves con la firma de Cerdán y el secretario general de Junts, Jordi Turull, dedica un apartado a la ley de amnistía para «procurar la plena normalidad política, institucional y social como requisito imprescindible para abordar los retos del futuro inmediato».
Amnistía para «4.000» encausados
«Esta ley -indica el texto- debe incluir tanto a los responsables como a los ciudadanos que, antes y después de la consulta de 2014 y del referéndum de 2017, han sido objeto de decisiones o procesos judiciales vinculados a estos eventos». El abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, ha venido reclamando una amnistía para «4.000» encausados en el procés.
En este sentido, añade el escrito, «las conclusiones de las comisiones de investigación que se constituirán en la próxima legislatura se tendrán en cuenta en la aplicación de la ley de amnistía en la medida que pudieran derivarse situaciones comprendidas en el concepto ‘lawfare’ o judicialización de la política, con las consecuencias que, en su caso, puedan dar lugar a acciones de responsabilidad o modificaciones legislativas».
Lo último en España
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»