La encrucijada de Sánchez: Abstención, terceras elecciones o intentar un Gobierno ‘multicolor’
Nada fácil es la disyuntiva que el PSOE tendrá que resolver en los días de julio que restan para que Rajoy formalice su investidura: apoyar a Rajoy con su abstención, propiciar unas terceras elecciones o intentan formar un gobierno «multicolor» con comunistas, populistas y nacionalistas como socios. En realidad, para muchos dentro del Partido Socialista, el margen de maniobra no es, ni de lejos, tan amplio. Lo que el PSOE en realidad tendrá que decidir es cuándo y cómo permiten a Rajoy formar gobierno y, de ese modo, dar paso a la etapa de oposición que les permita recuperar el terreno perdido y recomponer las filas y el proyecto de un partido histórico.
Hoy por hoy, como aseguran miembros relevantes del PSOE, unas terceras elecciones supondría un escenario terrorífico y, por otro lado, la opción de pactar con un partido como Unidos Podemos debilitado y en coalición con los independentistas no es factible. Ni el propio Pablo Iglesias, en su comparecencia de este martes, ha otorgado la mínima posibilidad a ese pacto pese a repetir el eslogan «deseamos que el PSOE mire a su izquierda». Así las cosas, sólo queda decidir cómo escenificar el «sacrificio socialista».
En los ultimos días, la dirección del PSOE no ha querido pasar de ese primer (y único) escalón que supuso el famoso «qué parte del ‘no’ no entiende» de la pasada legislatura. Según aseguran fuentes próximas a Sánchez, en Ferraz no están por la labor de que Rajoy se marche de vacaciones como presidente del Gobierno y apuestan por dejar para septiembre, con el techo de gasto y los presupuestos pisando los talones, la repesca del presidente en funciones. Por otro lado, en cuanto a la estrategia de voto, parece avanzar la idea de que haya un disidencia restringida a seis escaños entre aquéllos que más firmemente se han posicionado por la gobernabilidad de España.
Este miércoles se reúnen Rajoy y Sánchez. Poco o nada nuevo debemos esperar de ese reunión que amenaza con terminar igual que empieza. Ni voto favorable, ni abstención.
Lo último en España
-
Feijóo sopesa convocar el congreso del PP en julio para renovar la dirección ante un adelanto electoral
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
-
El Congreso exige a Sánchez que presente Presupuestos para 2025
Últimas noticias
-
Moviment Mallorquinista denuncia la falta de ambición del club
-
Así es el cardenal papable Péter Erdö: edad, origen y su obra eclesiástica
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
Feijóo sopesa convocar el congreso del PP en julio para renovar la dirección ante un adelanto electoral
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata de la tarde, votaciones y cardenales favoritos