La encrucijada de Sánchez: Abstención, terceras elecciones o intentar un Gobierno ‘multicolor’
Nada fácil es la disyuntiva que el PSOE tendrá que resolver en los días de julio que restan para que Rajoy formalice su investidura: apoyar a Rajoy con su abstención, propiciar unas terceras elecciones o intentan formar un gobierno «multicolor» con comunistas, populistas y nacionalistas como socios. En realidad, para muchos dentro del Partido Socialista, el margen de maniobra no es, ni de lejos, tan amplio. Lo que el PSOE en realidad tendrá que decidir es cuándo y cómo permiten a Rajoy formar gobierno y, de ese modo, dar paso a la etapa de oposición que les permita recuperar el terreno perdido y recomponer las filas y el proyecto de un partido histórico.
Hoy por hoy, como aseguran miembros relevantes del PSOE, unas terceras elecciones supondría un escenario terrorífico y, por otro lado, la opción de pactar con un partido como Unidos Podemos debilitado y en coalición con los independentistas no es factible. Ni el propio Pablo Iglesias, en su comparecencia de este martes, ha otorgado la mínima posibilidad a ese pacto pese a repetir el eslogan «deseamos que el PSOE mire a su izquierda». Así las cosas, sólo queda decidir cómo escenificar el «sacrificio socialista».
En los ultimos días, la dirección del PSOE no ha querido pasar de ese primer (y único) escalón que supuso el famoso «qué parte del ‘no’ no entiende» de la pasada legislatura. Según aseguran fuentes próximas a Sánchez, en Ferraz no están por la labor de que Rajoy se marche de vacaciones como presidente del Gobierno y apuestan por dejar para septiembre, con el techo de gasto y los presupuestos pisando los talones, la repesca del presidente en funciones. Por otro lado, en cuanto a la estrategia de voto, parece avanzar la idea de que haya un disidencia restringida a seis escaños entre aquéllos que más firmemente se han posicionado por la gobernabilidad de España.
Este miércoles se reúnen Rajoy y Sánchez. Poco o nada nuevo debemos esperar de ese reunión que amenaza con terminar igual que empieza. Ni voto favorable, ni abstención.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Verstappen pone a prueba la censura de la FIA con las palabrotas: «Te vas a cagar en los pantalones»
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con una pregunta: «¿Cómo llevarías tú eso?»