Sánchez a los empresarios: «Los que nunca pegaron ni chapa ven normal que un camarero trabaje 12 horas»
Yolanda Díaz acusa a los caseteros de la Feria de Abril de mentir y no conocer el marco laboral
Otra pifia de Yolanda Díaz: dice que la ley de «40 horas» semanales es de 1919 cuando es de 1983
Oleada de recortes para la economía española: 11 organismos tumban las previsiones rebajadas de Sánchez
Cuando se cumplen cuatro años de su llegada a La Moncloa -a través de una moción de censura- Pedro Sánchez se ha reunido este miércoles con sus diputados y senadores para hacer repaso de sus políticas en el Gobierno y de los nuevos retos para el Partido Socialista. En su intervención ha sido especialmente crítico contra la oposición del Partido Popular y de Vox, pero también ha arremetido abiertamente contra empresarios y eléctricas.
«Conocemos muy bien a nuestros enemigos y no son ningún partido político, se llaman desigualdad, corrupción e intolerancia», ha espetado Sánchez.
En este contexto, el socialista ha reprochado que «hay quienes encuentran normal que un camarero trabaje 12 horas, son los que nunca han pegado ni chapa; otros que ponen el grito en el cielo porque los trabajadores cobren 1.000 euros al mes y son los que ganan bastantes millones de euros en la Bolsa o que dicen que no hay que tocar los precios de la electricidad porque eso es vulnerar el sagrado funcionamiento de la oferta y la demanda en el mercado y son los que más ganan cuanto más cara es la factura de la luz».
«Reaccionarios»
Sánchez ha defendido que «frente a esos discursos reaccionarios, regresivos y que están por desgracia muy presentes en el debate político español» el PSOE «nació y existe para evitar los abusos a los trabajadores».
Ante sus parlamentarios, el socialista ha ensalzado además que «España cuenta con un Gobierno social y ejemplar» frente a una «oposición destructiva».
Sánchez ha hecho repaso por todas las políticas aprobadas en este año por su Gobierno y también ha presumido de sus resultados económicos pese a las pesimistas expectativas que avanzan los organismos internacionales.
Este martes, la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, situó a España de nuevo como el Estado miembro de la Unión Europea con mayor tasa de paro en el mes de abril, con el 13,3%, el doble que la media.
La Comisión Europea ha rebajado también la previsión de crecimiento de la economía española, cifrándola en el 4%, hasta tres puntos menos de los cálculos iniciales del Gobierno.
En plena subida de los precios de la energía, Sánchez ha destacado que «cualquier ciudadano hoy paga 20 céntimos de euro menos por cada litro de combustible consumido». El socialista, que ha elogiado sus medidas para hacer frente a la inflación, sigue rechazando el plan de rebaja de impuestos que plantea el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuya medida principal es la deflactación del IRPF y una rebaja «al 4 o 5%» del IVA de la luz y la gasolina.
Lo último en España
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?