Sánchez ejerce de pitoniso ‘fake’: «Vamos a sortear la recesión y liderar el crecimiento en Europa»
Ha prometido que a ningún hogar español le va a faltar energía "para calentarse, para iluminarse y para cocinar este invierno"
Feijóo a Sánchez en su primer ‘cara a cara’: «Se parece a un conductor en dirección contraria»
Discurso especialmente optimista y triunfalista, el de Pedro Sánchez, este martes en el Senado. En el segundo cara a cara con el líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo, en una comparecencia a petición propia para explicar las medidas económicas para hacer frente a la crisis que se avecina, el jefe del Ejecutivo ha ejercido de pitoniso aventurando que en España «vamos a sortear la recesión y liderar el crecimiento europeo en 2023». Todo pese a la «incertidumbre» que reconoce que existe y de la que este lunes hablaba el ex presidente Felipe González en un acto junto al propio Sánchez en Ferraz.
El presidente ha manifestado que no se adoptarán medidas drásticas y a ningún hogar español le va a faltar energía «para calentarse, para iluminarse y para cocinar este invierno». A nivel económico cree que «los datos invitan a una cierta esperanza», ya que «la inflación está por debajo de la media europea, siendo el país que más la ha reducido». Ahora, dice, «contamos con los Fondos Europeos y con la oportunidad de salir más fuertes de esta crisis económica». Ha puesto en valor la respuesta del gabinete que preside durante la pandemia y las medidas que permitieron superarla, en particular las de carácter económico como los 30.000 millones en ayudas al sector privado, como experiencia para dar respuesta también a la situación actual.
Fiscalidad
Pedro Sánchez también ha aprovechado su intervención en el Senado para lanzar una crítica a los gobiernos autonómicos que han optado por bajar impuestos -entre ellos varios del PSOE-. El presidente considera que «no es razonable que se establezca una suerte de disputa fiscal a la baja, que debilita lo que con tanto esfuerzo hemos fortalecido, el Estado del bienestar». El secretario general socialista defiende que «la línea adecuada es la corresponsabilidad fiscal». Por eso, advierte, «la lección tiene que ser la misma, la respuesta tiene que ser la misma, la línea adecuada es la corresponsabilidad fiscal».
Empresarios
El presidente, en sus 52 minutos de intervención, también ha pedido más esfuerzos a los empresarios del país. Sánchez ha recalcado que «una parte del sector privado» que se está beneficiando «de manera extraordinaria» de los efectos de la guerra, entre los que ha citado expresamente a bancos y energéticas, «tienen ahora el deber moral de devolver a la sociedad en momentos de dificultad una parte de lo que recibieron durante la pandemia».
Expectación
El jefe del Ejecutivo ha entrado al hemiciclo en medio de un largo y sonoro aplauso por parte de la bancada socialista. Pasaban dos minutos de las cuatro de la tarde cuando Sánchez ha tomado la palabra para informar sobre el impuesto a las grandes fortunas y la política fiscal de las comunidades autónomas. Todos los ministros, con excepción de Reyes Maroto, José Manuel Albares y Miquel Iceta, que acompañan a los Reyes en el viaje de Estado a Alemania, han acudido a la Cámara baja para arropar al jefe del Gobierno en este segundo cara a cara con Feijóo. Con todo el hemiciclo lleno, incluso con la presencia de varios diputados, varios cargos del Partido Socialista como el secretario de Organización, Santos Cerdán, y el líder del PSOE en Madrid, Juan Lobato, han querido estar presentes en el debate.
Lo último en España
-
La Policía detiene a un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a quitarte la vida»
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y le acusa someter a votación un «texto mutilado»
-
Zaragoza ataja la degradación y okupación del casco histórico poniendo coto a los edificios en ruinas
-
Castilla y León declara dos días de luto por la muerte de cinco mineros en Asturias
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
Últimas noticias
-
Cambio radical en el tiempo: este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España
-
Los cambios ponen en alerta a los meteorólogos: así podría evolucionar el tiempo en las próximas semanas
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La AEMET avisa: suben las temperaturas pero se avecina un giro inesperado del tiempo en estas zonas de España