Sánchez se distancia de Sumar y Podemos en la crisis con Israel tras escuchar a sus socios europeos
El presidente intenta apaciguar la situación, pero sin censurar a sus socios, cautivo del ala comunista de su Gobierno
En su calidad de presidente de turno de la UE declara la «condena rotunda a los horribles atentados de Hamás»
El presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez se ha distanciado de sus socios de Sumar y Podemos en la crisis con Israel. Lo ha hecho durante una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, tras la reunión del Consejo Europeo y el choque diplomático que se produjo este lunes, con la severa censura de la Embajada de Israel en España a las posiciones antisemitas de ministros como Belarra.
Sánchez, presionado por sus socios europeos, ha empezado su comparecencia condenando el terrorismo de Hamás. Mientras, ha intentado apaciguar las aguas en la política exterior, pero sin censurar a sus socios de Gobierno, ya que es cautivo del ala comunista del Ejecutivo, sin los que no puede seguir en el poder.
De hecho, su condena a Hamás ha ido acompañada, de nuevo, con una crítica implícita a la guerra defensiva desplegada por Israel contra los terroristas que tienen su base en la Franja de Gaza y que causaron una matanza de civiles sin precedente en el Estado hebreo hace diez días. Sánchez, ante el aislamiento en el que había entrado su Gobierno respecto a sus socios y aliados en la UE y en la OTAN, ha optado por suavizar sus declaraciones. Pero, al mismo tiempo, mantiene el equilibrismo para no molestar a sus socios comunistas, varios de cuyos dirigentes –con Belarra a la cabeza– participaron el domingo en una manifestación al grito de «¡Israel asesino!».
«La Unión Europea comparte una posición clara y una posición común ante Hamás», ha comenzado Pedro Sánchez en su calidad de presidente de turno de la UE. «Lo primero es una condena rotunda a los ataques de Hamás», ha destacado. A lo que ha seguido, la exigencia de la liberación de los rehenes, confirmando por primera vez desde hace días el secuestro del español Iván Illarramendi. Unas declaraciones con las que Pedro Sánchez se distancia de Sumar y Podemos en la crisis con Israel tras escuchar a sus socios europeos.
Durante su intervención, ha destacado que «Israel debe garantizar el acceso de la ayuda humanitaria», en una referencia a lo que viene exponiendo la comunidad internacional.
«He trasladado al conjunto que los líderes los esfuerzos inmediatos en dos puntos y evitar una escalada», ha continuado Sánchez, que ha llamado la atención sobre la importancia de incrementar la ayuda a Gaza. En este sentido, ha destacado que «la cooperación aportará más de cuatro millones de euros a la población palestina».
Sánchez ha recordado que es necesario que se mantengan los suministros esenciales en toda Gaza, en una clara crítica a Israel sin mencionarlo de manera directa después de la decisión del primer ministro Benjamin Netanyahu.
En esta línea de críticas a Israel, Pedro Sánchez ha indicado que hay que «detener la escalada de la violencia en la región de un conflicto que lleva enquistado, sólo a través de la solución de los dos estados se podrá solucionar un conflicto que causa tanto sufrimiento».
Lo último en España
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz