Sánchez dispuesto a «dialogar, acordar y debatir» para formar un gobierno de izquierdas
Pedro Sánchez no ha dudado en reconocer que está abierto a dialogar, lo ha repetido hasta en tres ocasiones: «El PSOE está dispuesto a acordar, dialogar y debatir para llegar y defender los intereses generales del país”, a lo que ha añadido: «España quiere izquierda y quiere cambiar».
El candidato socialista ha asegurado que va a intentar formar gobierno con la izquierda a base de diálogo, pero ha reconocido que «como lleva defendiendo el PSOE durante toda la campaña electoral, corresponde al partido más votado intentar formar gobierno», lo que supondría que los primeros pasos en ese sentido debe darlos el PP.
Pedro Sánchez, con 90 escaños y 5.428.000 votos, ha sido aclamado por los militantes de su partido al comparecer ante los medios de comunicación: “¡Muy bien, gracias, gracias! amigos y amigas, compañeros y compañeras gracias por esta noche tan importante para la historia y también para la historia del PSOE”, ha afirmado el candidato sin mencionar la importante pérdida de votos de su partido con respecto a las anteriores elecciones.
En su corta intervención, a Sánchez no se le ha olvidado su posición y ha afirmado: “Los españoles han decidido con su voto que el PP sea la primera fuerza política, por eso aprovecho para felicitar al PP».
Sánchez ha continuado con su discurso: «Me gustaría agradecer a los que han votado al Partido Socialista Obrero Español. Quiero dar las gracias a todos y cada uno de ellos. Durante toda esta campaña hemos visto una coalición de intereses que han intentado hacer desaparecer al PSOE, y no lo han conseguido, así que como dije cuando fui elegido secretario general, gracias, me siento enormemente orgulloso de liderar al PSOE».
El líder socialista ha subrayado que «si algo ha definido y define al PSOE es que es un partido ganador. Afrontábamos las elecciones con el objetivo de ganar al PP para poner fin a las políticas injustas de la derecha, pero desgraciadamente no lo hemos conseguido».
Sanchez culminó su comparecencia añadiendo que «hemos hecho historia, hemos hecho presente y el futuro es nuestro”.
El PSOE ha quedado como segunda fuerza con 90 escaños por debajo del PP con 123 diputados. Pese a eso, la calma incómoda que se respiraba en Ferraz se ha convertido en alegría, ya que casi todos se esperaban un revés más duro.
No ha querido hablar nadie públicamente en la sede socialista hasta que se han empezado a ver los primeros votos escrutados. Viendo que Podemos no pasaba por delante del PSOE la relajación ha sido general. Después ha correspondido al secretario de Organización, César Luena, hacer las primeras valoraciones de la jornada electoral.
Luena ha presentado a un Sánchez ganador, demostrando que los ánimos en el PSOE iban mejorando conforme avanzaba el escrutinio, momento en el que han ido llegando más militantes a Ferraz.
Lo último en España
-
Marlaska dice que el sistema antiincendios ha funcionado «perfectamente» con 400.000 hectáreas arrasadas
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»
-
El PP sobre los contratos a Barrabés revelados por OKDIARIO: «La corrupción es el día a día del sanchismo»
Últimas noticias
-
El Barça comunica a la UEFA su idea de jugar la Champions en el Camp Nou con Montjuic como plan B
-
España – Georgia de baloncesto en directo: última hora en vivo del partido de la selección de Eurobasket 2025 hoy online gratis
-
Hospitalizado el ciclista Chris Froome, cuatro veces ganador del Tour, tras ser atropellado en Francia
-
Marlaska dice que el sistema antiincendios ha funcionado «perfectamente» con 400.000 hectáreas arrasadas
-
El juez deja en libertad bajo fianza de 5.000 euros al joven que atropelló a Jaume Anglada